Vecinos y vecinas de Vitoria han arrasado esta mañana de sábado con el mobiliario del Teatro Principal. El Ayuntamiento ha puesto a disposición de la ciudadanía gasteiztarra material de este templo de la cultura en el centro de reciclaje Reutilizagune ubicado en Benito Guinea (Judimendi) para que pudiera llevarse a sus casas un recuerdo del mismo.
En este sentido, en esta mañana de sábado se han vendido 19 sofás rojos, 50 butacas altas, 46 sillas pequeñas, 10 mesas pequeñas de madera, algunos pubs y 5 mesas grandes por un "precio simbólico", según apuntan desde el Consistorio gasteiztarra, que se han movido en un rango de precios de entre 20 y 50 euros.
Mobiliario que han retirado a lo largo de estas semanas del interior del teatro y que ha sido llevado hasta el punto de reciclaje. Y lo han hecho con un fin solidario, pues el dinero recaudado, un total de 3.860 euros, irá destinado a los afectados por la DANA de Valencia a través de la Cruz Roja, que será quien más tarde decida cómo distribuir ese importe.
Colas desde las 8.00 horas
Tal ha sido el afán por hacerse con una pieza del Principal que centenares de personas han querido acercarse hasta Reutilizagune desde horas tempranas, llegando a formar colas incluso dos horas antes de que abriera sus puertas a las 10.00 horas. "Había más de cien personas desde las 8.00 haciendo cola hacia la calle José Mardones", señalan fuentes municipales a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
"La gente ha llegado y para los diez minutos primeros, las sillas ya estaban retiradas. Ha sido de traca" expresan. De hecho, el mobiliario se ha agotado en menos de dos horas. Como requisito para poder hacerse con hasta un máximo de cuatro artículos por persona, era estar dado de alta en la Tarjeta Municipal Ciudadana (TMC).
Tras el éxito de las ventas, Rautilizagune no abrirá por la tarde por falta de material.
Punto de "nostalgia"
Por su parte, Borja Rodríguez, concejal de Modelo de ciudad, Urbanismo, Vivienda, ha apuntado que "es un éxito en la iniciativa con la que se buscaba que objetos que forman parte de la historia del Teatro Principal darles una segunda vida y darles la oportunidad a la ciudadanía de que sigan formando parte de sus vidas, teniéndolo como objeto de decoración en sus casas". Por lo que añade que "se junta lo nostálgico-sentimental de tener una butaca en tu casa y el fin solidario de ayudar a la gente de Valencia".