La ambiciosa reforma urbana de calles y plazas que se va a acometer en Zaramaga también traerá cambios en materia de tráfico y aparcamientos.
Así, detalla la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, que se van a habilitar nuevas áreas de estacionamiento para vehículos, caso del patio del antiguo colegio Cándido Ruiz de Garibay.
Además, se van a reorganizar muchas de las plazas de aparcamiento en superficie del barrio, de tal manera que van a pasar de estar en línea a estar en batería.
El objetivo de esta medida es compensar el número de estacionamientos que se van a eliminar con las obras de reforma del barrio.
Petición vecinal
La reorganización de las plazas de aparcamiento viene a da respuesta a una de las principales demandas del vecindario: no eliminar estacionamientos en un barrio ya de por sí con problemas para encontrar un hueco libre donde aparcar.
Asimismo, Artolazabal dio más detalles sobre la colocación de cinco puntos de recarga para vehículos eléctricos que se van a instalar en el barrio.
Se ubicarán en el aparcamiento del antiguo colegio Cándido Ruiz de Garibay, el patio de la antigua escuela infantil Andra Mari, en la calle Cuadrilla de Salvatierra, en la plaza Zaramaga y en el aparcamiento de la fábrica Michelin.
La concejala de Espacio Público compareció ayer en el Ayuntamiento a petición propia para detallar a a la oposición las reformas que se van a acometer en Zaramaga.
Reforma de calles
Repasó las principales obras que forman parte de la denominada Vuelta a Zaramaga, un anillo interior por el barrio que parte de la iglesia de San Francisco de Asís para conectar sendas e itinerarios peatonales, con más zonas verdes, bidegorris y de esparcimiento para pequeños y mayores.
De esta manera, habrá nuevos juegos infantiles, zonas para practicar ejercicio físico y otras deportivas para jugar a fútbol, baloncesto y voleibol.
Forman parte de este anillo interior las ya anunciadas reformas de una decena de calles: Vicente Manterola, Senda de los Puertos, Puerto de Barazar, Cuadrillas de Añana, Laguardia, Zuia y Vitoria, Reyes de Navarra, plazas de Llodio y Amurrio y Diego de Rojas, por ejemplo.
Al margen de estas obras, adelantó otras intervenciones, como la mejora de los accesos al cementerio de Santa Isabel y la reforma íntegra de la calle Cuadrilla de Vitoria, con 1,3 millones de inversión.
Precisamente, en esta vía se va a eliminar el actual carril-bici de la acera y bajarlo a la calzada para conectar Portal de Arriaga con Portal de Legutiano.
Inversión y plazos
Escuchadas las explicaciones de Artolazabal, los partidos de la oposición manifiestan sus dudas sobre si las reformas van a finalizar en plazo, ya que las obras tienen que acabar para el 31 de diciembre de 2025.
Responde la concejala de Espacio Público y Barrios que su compromiso es terminar en plazo, pero tampoco ve mayor problema en solicitar una prórroga, si fuera necesario.
En Zaramaga se van a invertir 25 millones de euros. De ellos 19 millones se destinan a la rehabilitación de viviendas y 6 millones a obras en la vía pública.