Tres trabajadores de centros cívicos de Vitoria han comprobado este mismo viernes que una vez más se retrasa el pago de sus nóminas.

Mientras que al resto de los 150 monitores, socorristas y cancheros de Disport les han ingresado el sueldo, tres trabajadores aún no habían cobrado este viernes, 15 de noviembre (el convenio marca haber cobrado antes del día 7 de cada mes).

Ha pasado más de un mes desde que arrancó el nuevo curso de las actividades deportivas municipales en Vitoria. Y a día de hoy monitores, socorristas y cancheros continúan con muchas incógnitas, a lo que se suma un nuevo retraso en el cobro de algunas nóminas y un despido.

El comité ha recibido este martes, 12 de noviembre, el auto del concurso de acreedores, con lo que se abre una nueva fase.

La incertidumbre es más que evidente entre esta plantilla subcontratada de centros cívicos e instalaciones deportivas municipales de Vitoria, que realmente todavía no saben qué pasará con su empresa en las próximas semanas.

Una plantilla de 150 trabajadores que desconocen cuánto tiempo seguirán vinculados a Disport o qué otra firma se hará cargo.

Retrasos desde 2022

La empresa, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria y otros consistorios alaveses como Agurain para el desarrollo de actividades deportivas, solicitó el pasado 21 de mayo formalmente entrar en preconcurso de acreedores, lo que le ha otorgado un plazo de varios meses para negociar y refinanciar sus deudas acumuladas sin intervención judicial.

Esta empresa acumula retrasos en el pago de los salarios desde 2022. "Al mismo tiempo, sigue manteniendo licitaciones con el Ayuntamiento de Vitoria y Agurain valoradas en miles de euros", han denunciado en varias ocasiones desde el comité.

Sin embargo y hasta el momento, el Ayuntamiento ha sacado a licitación pública el mantenimiento de los campos de fútbol municipales.

Este contrato, que consta de dos lotes y ya está en licitación, ha estado gestionado hasta el momento por Disport.

En el procedimiento abierto presentarán sus ofertas las empresas que estén interesadas en prestar este servicio de mantenimiento de zonas verdes; de apertura, custodia y cierre; y de limpieza en los campos de fútbol

Esta nueva concesión del contrato de los campos de fútbol es consecuencia de la entrada en concurso de acreedores de Disport.

Una vez aprobado el concurso de acreedores, el Ayuntamiento ya puede tomar decisiones, resolver los contratos que tenga en vigor actualmente con Disport y volver a licitar.

Eso sí, las nuevas empresas que sean subcontratadas para asumir los lotes de Disport (incluidas las actividades de los centros cívicos) se tendrán que hacer cargo de la deuda contraída así como de los 150 monitores, socorristas y cancheros.

No hay que olvidar que tras las huelgas secundadas de manera masiva antes del verano convocadas por ELA, LAB y CCOO por el retraso en el pago de las nóminas, la plantilla ha vuelto al trabajo en octubre en una situación muy complicada: el despido de un trabajador y atrasos en el cobro de algunas nóminas.