Vitoria flexibiliza el acceso a la futura ZBE para carga y descarga, urgencias y personas mayores
El Ayuntamiento admite una decena de alegaciones ciudadanas a la zona de bajas emisiones y aprueba de forma definitiva el proyecto técnico.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado de forma definitiva el proyecto técnico de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Vitoria. Tras el análisis de las alegaciones ciudadanas presentadas a este documento, el equipo de gobierno ha decidido estimar parcialmente diez de ellas, incorporando al proyecto diferentes cambios.
Más de 15 minutos
Uno de los cambios más significativos hace referencia a los puntos de apeadero previstos en la futura Zona de Bajas Emisiones. Inicialmente se había previsto que el tiempo de carga y descarga de pasajeros y materiales en estos puntos no rebasara los 15 minutos.
Se ha aceptado parcialmente una alegación que permite superar este límite temporal. Serán las normas de acceso las que concreten el tiempo máximo de estancia de los vehículos autorizados en los puntos de carga y descarga.
Vitoria ampliará la OTA en 2025
Otra incorporación al proyecto de la ZBE es la orientada a favorecer a los grupos sociales de mayor vulnerabilidad afectados por las restricciones al tráfico.
Hasta ahora se contemplaban excepciones dirigidas a tres colectivos: las personas con movilidad reducida, las personas con bajo nivel de renta y los vehículos de profesionales cercanos a la edad de jubilación.
Más flexibilidad para mayores
Ahora, se añaden tres casos más: las personas mayores, las personas que tienen baja movilidad, que no cuenten con tarjeta de autorización de aparcamiento y casos de urgencia sobrevenida por razones de fuerza mayor.
También se ha admitido una alegación referente a los vehículos históricos, que dispondrán de autorización de acceso al área de prioridad residencial.
Se introduce del mismo modo una consideración especial hacia aquellos vehículos que participen en el rodaje de producciones audiovisuales.
El resto de incorporaciones al proyecto de ZBE hacen referencia fundamentalmente a cuestiones terminológicas y de forma.
Vitoria-Gasteiz aspira a que más del 10% de la flota de taxis sea cero emisiones
La aprobación de este proyecto es uno de los tres hitos previos necesarios para conformar la ZBE.
A él se sumarán las normas de acceso, un documento prácticamente elaborado, que regulará vía decreto las condiciones específicas de circulación de vehículos.
También la correspondiente ordenanza reguladora, cuyo debate en comisión está previsto para el mes de septiembre.
Vitoria restringirá el tráfico en episodios de alta contaminación
Está previsto que la ZBE se implante en Gasteiz el 1 de enero de 2025 en el Casco Viejo y parte del Ensanche.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal