Denis Suárez ha sido, desde el inicio, el ideólogo de que el Deportivo Alavés podía dar “un paso más” esta temporada. Es decir, asegurar la permanencia con holgura y mirar más hacia arriba. Y aunque el equipo atraviesa un pequeño bache, la hoja de ruta no ha descarrilado: los babazorros siguen a solo dos puntos del séptimo puesto y el futbolista gallego mantiene intacta la confianza. De hecho, ve al Glorioso capaz de ganar los cuatro compromisos ligueros que restan este año.
¿Cómo está el ánimo del equipo después de las últimas derrotas?
Bien. No pasamos por un buen momento en cuanto a resultados, eso es cierto; pero creo que las sensaciones no han sido malas, al menos hasta el partido contra el Celta. En casa sí que no debimos haber dejado escapar esos puntos, nos faltó mayor agresividad. Todo está muy igualado, también te digo. Y así parece que va a seguir durante toda la temporada. La clave está en encadenar dos victorias que nos permitan mirar hacia arriba.
Usted fue el precursor de “dar un paso más”, pero nadie dijo que fuera fácil.
Está claro, fácil no va a ser. Ahora bien, nos veo capacitados para ello. Solo hay que darlo todo cada jornada, desde el minuto uno hasta el 90. Y, si no podemos ganar, que por lo menos nos llevemos un punto.
¿Qué piensa que le ha faltado al equipo en las últimas jornadas?
Centrándome en el partido ante el Celta, evidentemente finalizar más. Contra el Espanyol salimos muy bien: súper intensos, llegando a la portería rival, marcando… Y el otro día fue todo lo contrario. Hubo fases en las que tuvimos el balón, pero con un ritmo más bajo y sin poder acertar arriba. Debemos ser conscientes de que, con dos delanteros que van tan bien por arriba, hay que llegar a línea de fondo y cargar el área de centros.
"Las sensaciones no son malas pese al bache de resultados"
¿Ahí, entonces, ve la solución a los problemas ofensivos? ¿En colgar muchos balones al área?
Sí, llegar por dentro es muy complicado. Hay partidos en los que lo puedes hacer, pero los rivales tapan bien esa zona. Atacar la línea de fondo y centrar es nuestra mejor arma.
¿Qué valoración hace de la campaña del Alavés hasta el momento?
Aunque la temporada es buena hasta el momento, podría serlo mucho más. Se nos han escapado varios puntos que nos hubiesen posicionado más arriba, que es donde queremos estar. Ese es el objetivo de aquí hasta el final de la primera vuelta, puntuar para volver a mirar alto.
¿Y de la suya propia?
Bueno, conforme voy sumando minutos me encuentro mejor. Los compañeros también me conocen más, saben cuáles son mis características… Creo que el dibujo que utilizamos y la forma de jugar me vienen muy bien y aspiro a dar todavía mayor rendimiento de aquí a final de temporada. Quiero hacer más cifras, tanto de goles como de asistencias.
El Chacho confía en usted, eso es evidente.
Ya, me conoce desde hace mucho tiempo e hice grandes campañas con él. Y no solo a nivel individual, también en lo colectivo. Llevamos a un equipo que peleaba por salvarse en la última jornada a casi tocar puestos europeos. Eso es lo que quiero replicar aquí, y vamos por el buen camino pese a este pequeño bache. La temporada es muy larga.
¿Piensa que el juego que está haciendo este Alavés es ya el que siempre ha caracterizado al Chacho en otros clubes?
Diría que por momentos, pero sí. Todavía tenemos que consolidar e intentar mantener el nivel durante todo el partido, cosa que no es fácil dado lo buenos que son los rivales. Pienso que la primera parte contra el Espanyol es exactamente lo que queremos ser: un equipo que tiene el balón, que es muy agresivo en campo contrario, que llega una y otra vez al área rival, finaliza ocasiones…
¿Cuánto necesitaba una temporada así, de mucha continuidad?
Me hacía muchísima falta, claro. Ese es uno de los motivos por los que vine aquí. Venía de varios años difíciles, sobre todo tras la lesión en el Villarreal, y necesitaba jugar. Ahora que lo estoy haciendo, no lo pienso perder.
¿Qué tal la competencia en el centro del campo?
Bien, contamos con jugadores de mucho nivel en esa posición y eso es bueno para el equipo. Además, pienso que somos compatibles. En Bilbao, por ejemplo, acabamos jugando cuatro y nos llevamos el partido.
"Con dos delanteros tan buenos por arriba, debemos cargar el área de centros"
Blanco es con quien más ha coincidido ahí, ¿qué se aportan el uno al otro?
Él roba muchos balones, presiona al máximo, es muy enérgico… Y yo me centro más en aportar tranquilidad con la pelota, en mí sabe que siempre tiene a alguien con quien combinar. Por supuesto, también me considero un futbolista que aprieta. Pese a que siempre me han puesto la etiqueta de talentoso, muchas veces se olvida mi capacidad para recuperar. Me gustó que Giráldez lo reconociera el otro día.
El calendario de aquí a final de año es exigente.
Los partidos de Mendi no se pueden escapar, no hay nada que negociar ahí. A Barcelona vamos también con la intención de ganar y cerraremos el año contra Osasuna, que es de nuestra liga y, por tanto, hay que conseguir los tres puntos. Afronto el calendario con una mentalidad positiva, creyendo en que podemos llevarnos los cuatro encuentros.
Como dice, toca visitar el Camp Nou, lugar que conoce bien. ¿Qué debe hacer el Alavés para ganar allí?
Lo mismo que hizo cuando me ganó a mí en 2016 (ríe). Tenemos que, sobre todo, estar muy acertados. El Barça es un equipo que concede, pero que también genera mucho. Y es en ese duelo de ocasiones en el que necesitamos ser más certeros que ellos. Si a eso le sumamos un gran día de Sivera, podremos hacerlo.
¿Esa fe que tiene usted la ve también en el vestuario?
Claro. Nuestra mentalidad es de que todos los partidos son ganables, y esta vez no es diferente. Es cierto que nos está costando sumar a domicilio, pero qué mejor lugar para revertir eso que el Camp Nou.
¿Quién es, hasta ahora, el compañero que más le ha sorprendido a nivel futbolístico?
Guridi me gusta mucho. Creo que es un chico que juega muy bien entre líneas y que entiende genial el juego. Solo le falta creérselo más. Tiene condiciones para aportar muchísimo al equipo.
¿Y en lo personal?
Todos, en general. Si tengo que quedarme con uno, diría que Jonny, que ya le conocía y tengo una buena relación con él.
Ya había jugado en Mendizorroza, pero ¿cómo es hacerlo con la afición a favor?
Me parece un campo muy inglés, de los que aprieta mucho. Y necesitamos hacernos fuerte en él. Ojalá se llene en cada uno de los partidos que nos quedan.