Síguenos en redes sociales:

Vitoria entra en la Red ‘Menores ni una Gota’ para prevenir el consumo de alcohol en jóvenes

El Ayuntamiento firmará un convenio con la Federación de Bebidas Espirituosas

Vitoria entra en la Red ‘Menores ni una Gota’ para prevenir el consumo de alcohol en jóvenesÁngel Ruiz de Azua

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes un convenio de colaboración con la Federación Española de Bebidas Espirituosas-Espirituosos España para el desarrollo de acciones dirigidas a la promoción de un consumo responsable de alcohol, así como la prevención del abuso y del mal uso de bebidas alcohólicas, especialmente entre la población joven. Mediante este acuerdo, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pasa a formar parte de la RedMenores ni una Gota, compuesta por más de 300 consistorios e instituciones públicas y privadas.

Ayudar a las familias

Con este convenio el Ayuntamiento se compromete a reforzar, durante los próximos dos años, el trabajo que se desarrolla desde el Servicio Municipal de Salud Pública en la prevención del consumo bebidas alcohólicas en menores de edad. “Con el objetivo de ayudar a las familias a prevenir el consumo de alcohol en sus hijos e hijas menores, el Ayuntamiento y Espirituosos España realizaremos actividades dirigidas tanto a la población joven, como a sus familias. Además, ofreceremos formaciones al sector hostelero para fomentar una venta y dispensación responsables de bebidas alcohólicas”, explicó la alcaldesa, Maider Etxebarria.

"El Ayuntamiento y Espirituosos España realizaremos actividades dirigidas tanto a la población joven, como a sus familias"

Maider Etxebarria . Alcaldesa de Gasteiz

Un botellón.

Frente al consumo precoz

Se facilitará a las familias interesadas herramientas con las que afrontar un posible consumo precoz por parte de sus hijos o hijas, como una guía elaborada por la psicóloga Rocío Ramos-Paúl, conocida por su intervención en el programa Supernanny, que ofrecerá además, una charla en Vitoria-Gasteiz el próximo octubre.

El sector de la hostelería

Del mismo modo, la campaña promueve acciones con el sectores de la hostelería y la distribución bajo el lema Yo no vendo alcohol a menores, para evitar la dispensación y venta de bebidas alcohólicas a la población joven, como prohíbe la ley.

Colectivos de riesgo

“Estas acciones forman parte del ADN del sector de bebidas espirituosas que, desde sus orígenes, promueve acciones para prevenir de forma activa el consumo de alcohol en menores de edad y otros colectivos de riesgo”, señala Bosco Torremocha, director de Espirituosos España.