La Diputación aporta a Vitoria 2,5 millones para ejecutar inversiones
Se financiarán mejoras en instalaciones deportivas y culturales, entornos escolares y entidades locales
La Junta de Gobierno Local gasteiztarra aprobó ayer la suscripción del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Álava para la financiación de inversiones en Vitoria-Gasteiz con incidencia territorial durante este año 2024. “El objeto del documento es la financiación de infraestructuras y servicios públicos de los que no únicamente se benefician las vitorianas y vitorianos, sino también los ciudadanos y ciudadanas del resto de municipios alaveses”, explicó Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz.
Efectivamente, el municipio acoge servicios públicos cuyos usuarios habituales son, además de la ciudadanía del municipio, alaveses no residentes en la capital. La subvención que se concede financiará inversiones que se lleven a cabo tanto en nuevas infraestructuras como en las preexistentes.
Se trata de una aportación foral de 2,5 millones de euros en forma de subvención directa aprobada en 2022 por las Juntas Generales de Álava para su ejecución en 2023 y prorrogada para el presente ejercicio.
Subvención directa
Se trata de una aportación foral de 2,5 millones de euros en forma de subvención directa aprobada en 2022 por las Juntas Generales de Álava para su ejecución en 2023 y prorrogada para el presente ejercicio.
Gasteizko euskalgintzak "ezinegona eta kezka larria" agertu du Izaskun Arrue Kulturgunearen egoeraren aurrean
3,2 millones en total
Estas inversiones suman un total de 3,2 millones de euros y tendrán una aportación de la Diputación Foral de Álava de 2,5 millones que serán abonados en dos pagos: uno a la firma del convenio y otro más adelante; una vez justificado el primer pago.
Bizikleteroak pide reducir los carriles bici bidireccionales
Las intervenciones
El listado de intervenciones a realizar con esta financiación foral incluye:
- Inversiones en Gardélegui.
- Mejoras en instalaciones deportivas y culturales.
- Reformas y asfaltados en polígonos industriales.
- Mejora seguridad vial en entornos escolares.
- Conexión bicicarril Parque Tecnológico de Álava.
- Equipamiento Izaskun Arrue Kulturgunea.
- Parques Infantiles.
- Inversiones en Entidades Locales Menores.
Portal de Gamarra se cierra al tráfico una semana en Vitoria por obras de asfaltado
Así, la partida más importante, de 750.000 euros, estará destinada a inversiones en el vertedero de Gardelegui. 600.000 euros más irán a parar a inversiones en instalaciones deportivas, centros culturales, campos de fútbol y piscinas; 500.000, a inversiones, reformas y asfaltados a polígonos industriales; 350.000 a la mejora del alumbrado público con perspectiva de género; 300.000 a obras y mejora seguridad vial en entornos centros escolares; y otros 250.000 a la conexión con carril bici proyectada hacia el Parque Tecnológico de Miñano.
Por último, el acuerdo reserva otros 450.000 euros para tres conceptos distintos, que se repartirán 150.000 a partes iguales: equipamiento cultural para Lazarraga Kultur Elkartea, inversiones en parques de juegos infantiles e inversiones en entidades locales menores.
80% de la financiación
Los proyectos suman en total un presupuesto de 3,2 millones de euros, de los que el ente foral va a aportar, en definitiva, cerca del 80% de la financiación. El departamento foral de Equilibrio Territorial, competente en materia de desarrollo de infraestructuras de servicios, “desea coadyuvar al desarrollo de las infraestructuras que, a pesar de estar situadas en Vitoria-Gasteiz, sirven a los objetivos de mejora de la calidad de los servicios públicos del territorio histórico alavés en su conjunto”, señaló el ente foral en abril.
Continuidad con otros ejercicios
La ayuda mantiene el espíritu de las concedidas en ejercicios anteriores, pues en 2023 también hubo fondos para el vertedero de Gardelegi, que obtuvo un millón de euros (el 40% de la aportación total del convenio). También apoyó la Diputación las inversiones llevadas a cabo en el Izaskun Arrue Kulturgunea, diferentes instalaciones deportivas, sistemas de control de la movilidad urbana, y la ejecución de diferentes obras de mejora del firme en la vía pública.
Vitoria paga 216.000 euros por multas a Gardelegi en los últimos cinco años
El paquete de inversiones se completó entonces con inversiones en edificios municipales, obras en entidades locales menores y actuaciones de mejora del alumbrado público.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal