Tras años de averías constantes, en el Ayuntamiento de Vitoria se ha llegado a la conclusión de que las escaleras mecánicas del Casco Medieval están ya obsoletas, han cumplido su ciclo de vida y, al margen de las reparaciones puntuales necesarias para su normal funcionamiento, precisan de una reforma integral.

Así lo ha afirmado este miércoles la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolabazal en comisión municipal, donde ha anunciado que se elaborará un plan de trabajo a lo largo de la legislatura para, mediante una “periodificación”, ir renovando esta infraestructura vital para las personas con movilidad reducida que viven en el barrio.

“Las escaleras se encuentran en una situación lamentable, hay situaciones que hay que corregir de forma urgente y otras en base a una periodificación y un plan de trabajo que a lo largo de esta legislatura vamos a establecer”, ha señalado Artolazabal.

"Hay situaciones que hay que corregir de forma urgente y otras en base a una periodificación"

Beatriz Artolazabal - Concejala de Espacio Público y Barrios

Sanciones

Lo cierto es que las rampas mecánicas y ascensores del Casco Viejo no funcionan 20 de cada 30 días, y en concreto el año pasado la empresa de mantenimiento incumplió el contrato cinco de los doce meses del año. Ya se han superado holgadamente los 20.000 euros en sanciones, y en febrero el departamento de Artolazabal encargó una auditoria para evaluar el estado en el que se encuentran las escaleras mecánicas y los ascensores del Casco Medieval, que como ayer señalo, es “lamentable”.

Fin de la prorroga

Lo positivo es que en el mes de julio termina la prórroga concedida a la empresa encargada del mantenimiento y se podrá abrir una nueva etapa, con un nuevo pliego de condiciones que fiscalice mejor el estado de conservación de la infraestructura. “La relación con la actual compañía se extinguirá y hasta que adjudiquemos el nuevo contrato, tenemos ya aseguradas las reparaciones y el mantenimiento con otra casa. No nos quedaremos sin servicio”, anunció entonces Artolazabal.

En cuanto al nuevo pliego, será “exhaustivo y riguroso”, y garantizará el buen funcionamiento de las rampas y ascensores, así como una rápida reparación. El documento introducirá la domótica en los sistemas de control para controlar las averías de un modo más eficaz.

Eginaren eginez

A la comisión ha acudido además la asociación Eginaren Eginez, para denunciar que los problemas de acceso de las personas con movilidad reducida a los autobuses de Tuvisa no son un episodio puntual. El presidente de la sociedad municipal, Iñaki Gurtubai, explicó que con la adquisición de nuevos autobuses se irá solucionando el problema.