Usuarios del SAD de Vitoria puntúan con un 8,06 y con casi un 9 (8,54) su satisfacción con este Servicio de Ayuda a Domicilio
Son los resultados de una encuesta que ha realizado el Ayuntamiento en el Lote 2 (que comprende las zonas de Iparralde y Aldabe) y en el Lote 3 (Ariznabarra, Campillo, Lakua, Ibaiondo y Zabalgana)
La satisfacción es general entre los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Vitoria, según la encuesta que ha realizado recientemente el Ayuntamiento sobre una muestra con 195 personas participantes, las cuales han puntuado con un notable alto (8,06) el Lote 2 (que comprende las zonas de Iparralde y Aldabe) y casi con un sobresaliente (8,54) el Lote 3 (Ariznabarra, Campillo, Lakua, Ibaiondo y Zabalgana).
“Esto evidencia que es un trabajo bien hecho y que la planificación es la correcta”
Así lo ha dado a conocer el concejal de Políticas Sociales, Raimundo Ruiz de Escudero en la comisión del ramo celebrada este lunes para quien “esto evidencia que es un trabajo bien hecho y que la planificación es la correcta”.
Prestación del servicio
Igual de buenos son los resultados en cuanto a las seis cuestiones relacionadas con la valoración del prestación de este servicio de titularidad municipal que ofrece una serie de cuidados en el hogar (aseo, vestirse, acostarse, limpiar...) para personas en riesgo de dependencia o cuando la tienen reconocida como tal, de manera que pueden residir en su domicilio el mayor tiempo posible.
En concreto, la sensación de seguridad es valorada con un 8,77 en el Lote 2 y con un 8,31 en el Lote 3, respectivamente. A la imagen del auxiliar en la prestación de este servicio le dan un 8,70 y 8,62. Y a su discreción un 8,95 y un 8,35.
La calidad de las tareas relacionadas (limpieza, orden, acompañamiento, cocina, etc) recibe un 8,51 y un 8,35, respectivamente.
El trato del auxiliar con la persona usuaria del servicio obtiene casi un sobresaliente: un 8,98 y un 8,83.
Y la puntualidad del auxiliar, un 9,14 y 9,06.
Vitoria licita el nuevo SAD, con más horas de ayuda a domicilio
Organización del servicio
En cuanto a la organización de este servicio, en el Lote 2 se da a los cambios de auxiliar un 6,3 y en el Lote 3 un 7,39. Este apartado, como ha matizado Ruiz de Escudero, es en el que se quiere mejorar con el nuevo SAD, que pretende rebajar la carga de cuidados familiares, que suelen recaer en las mujeres. Para ello, entre otras novedades, persigue reducir el trabajo de cuidados no remunerado, asumiendo la responsabilidad pública y social de los mismos.
Una puntuación más alta recibe el tratamiento de las quejas en relación al servicio prestado: 8,19 y 7,75 y mejor aún la de la adecuación de horarios y tareas, con un 8,41 y 8,46.
Control del servicio
Y en cuanto al control del servicio, las llamadas de seguimiento obtienen un 6,69 y 5,65. La respuesta ante la situaciones de urgencia un 7,84 y un 7,78.
En cuanto a la respuesta ante solicitudes por parte de la persona usuaria y/o su entorno, un 8 y un 8,20. Y, por último, las visitas de seguimiento un 5,86 y un 6,52.
El Servicio de Ayuda a Domicilio atiende a 2.652 familias este año, más que en 2022
Facturas extrajudiciales
En esa misma sesión municipal, EH Bildu también ha preguntado sobre los motivos por los que no se ha licitado a tiempo el SAD, por lo que está siendo necesario estar abonando este servicio “esencial” mediante facturas extrajudiciales.
“El 70% de los 18,4 millones de euros previstos para este 2024 va a ir en pagos extraordinarios, un instrumento fuera de lo normal, que aunque sea legal deja patente su capacidad de previsión, al no iniciar a tiempo el expediente”
En concreto, según ha denunciado la portavoz de esta coalición soberanista, Rocio Vitero, “el 70% de los 18,4 millones de euros previstos para este 2024 va a ir en pagos extraordinarios, un instrumento fuera de lo normal, que aunque sea legal deja patente su capacidad de previsión, al no iniciar a tiempo el expediente”.
Solo en lo que llevamos de año, como ha añadido, ya se han pagado así 4 millones de euros.
"Razones suficientes"
El concejal ha alegado que “hay situaciones en las que no queda más remedio que hacerlo así”. Y esta ha sido una de ellas “por la complejidad del mismo”, así que hay “razones suficientes para abordarlo de esta manera” debido, entre otras, al aumento presupuestario y cuestiones organizativas, como la búsqueda de personal, y formativas “para dignificar el trabajo de este colectivo, cubierto, en su mayoría por mujeres y migrantes”.
El nuevo comedor social del Casco Viejo de Vitoria comienza a funcionar dando desayunos por primera vez y cursos de talleres de inserción sociolaboral
En cuanto a la situación exacta de esta licitación, “estamos a la espera de que en junio se abra el sobre 3, lo que nos situaría en una situación cercana a su tramitación”.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal