La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha anunciado que los vecinos que se han adherido al proyecto de regeneración del barrio de Zaramaga dispondrán de una bonificación fiscal del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), al "considerarse la rehabilitación un proyecto de interés general y tratarse de zona degradada".

"Se trata de una rebaja del 50% para que las comunidades adheridas al plan puedan rehabilitar sus viviendas y ahorrarse la mitad del importe del ICIO", ha manifestado Etxebarria, para explicar que la propuesta de incentivo fiscal se llevará a la comisión de Hacienda para su aprobación.

Por otra parte, ha informado que el Ayuntamiento ha resuelto las "ayudas adicionales" a los vecinos del barrio en situación de vulnerabilidad económica, para que "puedan hacer frente a la renovación en sus edificios".

En total, el Consistorio destinará 1,3 millones de euros en 138 ayudas municipales, concedidas "en función de los ingresos de los solicitantes", con cantidades que oscilan entre los 3.800 y hasta los 23.000 euros.

"Prácticamente, la mitad de las ayudas se sitúan en los 10.000 euros por persona. A estas ayudas, se añaden 14,6 millones de euros en subvenciones concedidas por el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento a comunidades, que ya se resolvieron en el pasado mes de febrero", ha añadido. 

Imagen del folleto del plan de renovación de Zaramaga Jorge Muñoz

24 COMUNIDADES

El proyecto de revitalización de Zaramaga va a suponer actuar en un total de 358 viviendas en 24 comunidades de vecinos. A la hora de decantarse por mejorar sus edificios, han sido 14 las comunidades de propietarios que han decidido la instalación de un ascensor, tres cambiarán las cabinas de los elevadores y otras tres llevarán a cabo obras de cota cero para mejorar la accesibilidad.

La intervención en este barrio, nacido durante la industralización de la década de los años 60 del pasado siglo, es una de las actuaciones del 'Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas' para la regeneración urbana de barrios del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco y cuenta con inversión de más de 31 millones de euros.

Entre ellas, destacan la ayudas para descarbonizar Zaramaga, a través de la rehabilitación de viviendas y edificios municipales con "medidas de eficiencia energética y mejoras de la accesibilidad".

Ensanche 21

Etxebarria ha recordado que el 7 de junio finaliza el plazo de presentación de las empresas interesadas en llevar a cabo las obras de rehabilitación, mediante Ensanche 21, quien, posteriormente las presentará a las diferentes comunidades de vecinos. "El objetivo es empezar las obras a finales del próximo verano", ha anunciado.