Vitoria arranca con la limpieza de grafitis
El barrio de Ariznabarra ha sido el escenario escogido para comenzar con el lavado de pintadas vandálicas visibles en múltiples fachadas
Este miércoles 18 de octubre el Ayuntamiento de Vitoria ha dado comienzo a la limpieza de grafitis de varias viviendas privadas de la ciudad. En este sentido, el conocido barrio de Ariznabarra ha sido escogido como escenario principal para el inicio de este aseo urbanístico.
Cabe destacar que más de un centenar de pintadas vandálicas inundan las fachadas de varios edificios, una situación que sin duda, ha provocado quejas entre los vecinos y vecinas de la zona. Por su parte, la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha hecho acto de presencia, junto a Pascual Borja, responsable concejal de Limpieza, en una calle con varias de estas pintadas.
"Existen sanciones para las personas responsables de estos actos vandálicos. Desde una multa de 1.500 a 3.000 euros hasta la posibilidad de realizar trabajos comunitarios, como puede ser la propia limpieza de sus pintadas", ha explicado la socialista.
Hasta el momento, han sido 22 las personas identificadas y sancionadas; cinco de ellas, se han acogido a dichas tareas comunitarias, tal y como ha trasladado la alcaldesa.
Por otro lado, la herramienta encargada de "la limpieza de las pintadas no autorizadas, hechas tanto en la vía pública como en inmuebles de titularidad privada", está enmarcada en la Oficina Virtual del Grafiti, tal y como figura en la página del ayuntamiento.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja