Síguenos en redes sociales:

Euneiz iniciará el curso con siete grados, tres nuevos

El alumnado volverá a las aulas de la universidad privada el 14 de septiembre

Euneiz iniciará el curso con siete grados, tres nuevos

Como ya adelantó en mayo DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, la universidad privada Euneiz, con campus en Salburua, va a impartir a partir del próximo curso nuevos títulos de grado y máster para los que ya cuenta con la autorización del Gobierno Vasco. Según el BOPV del 11 de agosto, los informes elaborados por las administraciones competentes son favorables a los planes de estudio de esta universidad gasteiztarra, que comenzará el curso académico el 14 de septiembre.

Las nuevas titulaciones de grado son Arte para Videojuegos (Arte y Humanidades), Ciberseguridad y Diseño y Desarrollo de Videojuegos (Ingeniería y Arquitectura).

Y los máster: Juego, Gamificación y Tecnología aplicados a la Educación (Cien Sociales y Jurídicas), Realidad Virtual (Ingeniería y Arquitectura) y otros dos dentro de la rama Ciencias de la Salud: Tecnificación Deportiva y Fisioterapia del Suelo Pélvico y Complejo Abdomino Pélvico-Perineal. Todos ellos son, en palabras de los responsables de Euneiz, “una especialización innovadora y única en Euskadi”. Con esta ampliación de la oferta, esta universidad privada busca ofrecer a graduados y profesionales una especialización innovadora y única en Euskadi.

Grados de cuatro años

El grado en Arte para Videojuegos ofrece una formación pionera en arte digital, combinando el ámbito artístico con la conceptualización y desarrollo de videojuegos, juegos aplicados, cinemáticas y contenido digital para diferentes plataformas.

El alumnado aprende materias relativas al arte 2D y 3D, diseño de juegos, animación, guión y gestión empresarial mediante proyectos reales y aplicados en cada curso. Son cuatro años de estudio, tiene 240 créditos y 40 plazas.

El objetivo del grado universitario en Ciberseguridad es formar profesionales con conocimientos en ingeniería, programación, redes, seguridad y marco jurídico para su aplicación en el ámbito de la ciberseguridad. Son cuatro años de estudio, 40 plazas y 240 créditos.

El grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos forma a profesionales en la construcción de videojuegos y juegos aplicados, con una mirada multidisciplinar que engloba diseño, producción y programación. De esta manera, los futuros developers, game designers y producers afrontarán de manera solvente todo el proceso de desarrollo de los videojuegos desde su concepción inicial hasta su materialización y posterior comercialización.

Así, Euneiz comenzará el curso 2023-24 impartiendo siete grados, estos tres nuevos, que se suman a las cuatro titulaciones ya existentes: Ciencias de la Actividad física y del deporte, Fisioterapia, Multimedia y Producción musical y Sonido para la industria del entretenimiento. También el doble grado en Fisioterapia y CAFyD.

Nueva oferta de postgrado

Las titulaciones de postgrado propuestas por Euneiz y avaladas por Educación se centran en las ramas Social y Jurídica, Ingeniería y Arquitectura y Ciencias de la Salud. Esta oferta de postgrado se impartirá a partir de octubre.

El máster en Juego, Gamificación y Tecnología aplicados a la Educación capacita al alumnado en competencias y conocimientos para la creación de experiencias, combinando juego y tecnología.

La titulación ofrecerá al estudiante las herramientas, recursos, ideas y la práctica necesaria para transformar la forma de aprender usando el juego, la gamificación y la tecnología. Todo ello podrá aplicarlo en los ámbitos de la educación, recursos humanos y cultura. Las clases se imparten de manera semipresencial, consta de 60 créditos y 30 plazas.

El máster en Fisioterapia del Suelo Pélvico y Complejo Abdomino- Pelvi-Perineal tiene como objetivo la especialización del profesional de la fisioterapia en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías relacionadas con el suelo pélvico y el complejo abdomino pélvico perineal. Las materias se imparten de manera presencial, consta de 60 créditos y 30 plazas.

Y el máster en Tecnificación Deportiva, un título innovador en Euskadi, proporciona al estudiante una formación avanzada, orientada a la especialización, así como a la iniciación en tareas investigadoras en el ámbito de la tecnificación deportiva. Se imparte de manera semipresencial, consta de 60 créditos y 30 plazas.