El vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha asegurado que "el aumento de la productividad, la creación de empresas de mayor tamaño y la mejora de las condiciones laborales demuestran que la economía vasca evoluciona hacia una estructura más sólida y equilibrada".
Torres ha respondido este viernes, en el pleno de control del Parlamento Vasco, a una pregunta del PP sobre la situación de la economía vasca y de los emprendedores.
El consejero ha recordado que el pasado mes de agosto las personas autónomas representaban el 16,9 % del total del empleo vasco, frente al 16,5 % de la media del Estado. Además, Euskadi cuenta con 119 autónomos por cada 1.000 habitantes, por encima de los 107 de media.
El consejero ha afirmado que estas cifras "confirman que el trabajo autónomo sigue siendo una parte esencial del sistema productivo vasco, en un contexto de máximo histórico de cotizantes, por encima del millón de afiliados a la Seguridad Social, y una tasa de paro inferior al 7 %".
En este sentido, ha destacado que "la evolución del empleo en Euskadi muestra una transformación hacia ocupaciones más estables y con mayores derechos laborales, impulsada por la mejora del empleo asalariado y la corrección de situaciones de falsos autónomos gracias a la labor de la Inspección de Trabajo y de la 'ley rider'".
"Ganando derechos"
"No se está destruyendo empleo, se están ganando derechos", ha subrayado. Torres ha explicado que su departamento desarrolla una estrategia integral de apoyo al trabajo autónomo, estructurada en cuatro ejes principales.
Estas áreas se centran en el conocimiento y análisis del colectivo, a través de Eustat, para orientar las políticas públicas sobre bases sólidas y actualizadas; seguridad y salud laboral, con cursos de formación online impulsados por Osalan; y Fortalecimiento de la representación del sector, mediante ayudas a las estructuras asociativas intersectoriales; y el fomento del emprendimiento, con 5,88 millones de euros en 2024 (último ejercicio cerrado) destinados a programas de apoyo a nuevas iniciativas empresariales, con especial atención a jóvenes y personas desempleadas.
Además, Torres ha puesto en valor la colaboración con las diputaciones forales, las cámaras de comercio y entidades como Gaztenpresa, "que refuerzan un ecosistema emprendedor compartido, innovador y sostenible".
"Euskadi avanza hacia un modelo productivo más moderno, digitalizado y competitivo. El aumento de la productividad, la creación de empresas de mayor tamaño y la mejora de las condiciones laborales demuestran que la economía vasca evoluciona hacia una estructura más sólida y equilibrada", ha manifestado.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, ha añadido, "continuará impulsando políticas que fortalezcan el emprendimiento y el trabajo autónomo, promoviendo empleo de calidad, innovación y oportunidades para todas las personas".