La inflación en Euskadi alcanzó una subida del 2,8% en agosto
En los ocho primeros meses del año, los precios se han incrementado en la CAV un 2,1 %
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado en Euskadi un aumento del 0,1 % en agosto en relación al mes anterior, mientras que en comparación con el mismo mes de 2024 se ha incrementado un 2,8 %.
Relacionadas
Según los datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los ocho primeros meses de 2025 los precios se han incrementado en la CAV un 2,1 %. El dato de agosto es el más bajo registrado en Euskadi desde mayo de 2025.
Por categorías, los precios más altos han sido los de vivienda, con un 6,3 % más que en agosto de 2024 (-0,1 puntos respecto al mes anterior y un 3,8 en lo que va de año), y bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 4,6 % interanual, un alza acumulada del 2,9 % y un descenso del 0,5 % respecto a julio.
También han destacado la inflación en restaurantes y hoteles, un 4,1 % respecto a agosto de 2024 (+6,1 en los ocho primeros meses y un 0,5 % sobre el mes precedente) y otros bienes y servicios, con un 3,4 % (2,6 % en lo que va de año y dos décimas menos que en julio).
Mientras, las subidas interanuales han sido más moderadas en vestido y calzado, un 0,1 % (-13,7 % entre enero y agosto y -1 % respecto a julio); ocio y cultura, con un 0,7 % interanual, un 2,8 % acumulado y un 1,7 % mensual; comunicaciones, cuyos precios en agosto subieron un 0,9 % interanual (un 1,9 % en lo que va de año y una décima respecto a julio); y transporte, con un incremento interanual del 1,1 % (un acumulado del 1,6 % y una décima comparado con julio).
Inflación del 2,7 % en el Estado
En el conjunto del Estado, el IPC se mantuvo en agosto en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual, hasta el 2,7 %. Al finalizar agosto, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (3,2 %), Comunitat Valenciana (3,2 %) y Asturias (3,1 %). En el lado contrario se situaron La Rioja (2,1 %), Murcia (2,1 %) y Canarias (2,2 %).
Melilla (+0,3 %), Galicia (+0,2 %) y Catalunya (+0,1 %) fueron las comunidades en donde más crecieron los precios en tasa interanual, mientras en Aragón, Euskadi y Nafarroa donde menos, con retrocesos de un 0,3 %, 0,2 % y un 0,2 %, respectivamente.
Temas
Más en Economía
-
El sindicato ELA, condenado por su “monopolización” del comité intercentros del Departamento de Seguridad
-
Los alquileres que se revisen podrán subir un 2,19 % en agosto con el nuevo índice del INE
-
Ryanair baraja recortar otro millón de plazas en sus vuelos al Estado el próximo verano
-
El INE confirma que el IPC se mantuvo en agosto en el 2,7%