La economía vasca confirma su mejoría gracias al consumo y pese al contexto internacional
El 'Termómetro Económico' que elabora cada mes el Gobierno vasco otorga a la economía de Euskadi una nota de 102,7 sobre 150
La economía vasca confirmó en agosto su evolución favorable y suma dos meses en la zona de 'crecimiento sólido' gracias al consumo y la inversión, que han compensado en parte "el impacto negativo del sector exterior, lastrado por la incertidumbre global".
Así se recoge en el 'Termómetro Económico'que elabora cada mes el Gobierno vascoy que en agosto otorga a la economía de Euskadi una nota de 102,7 sobre 150. Este es el tercer mes consecutivo de ascensos y el segundo seguido en la zona de 'crecimiento sólido' (entre 100 y 150).
Papel impulsor de los servicios
Esta mejoría se debe a la "solidez del consumo de los hogares" y también al "empuje" de la inversión, tanto en bienes de equipo como en construcción. Todo ello ha permitido paliar las consecuencias negativas de la incertidumbre internacional.
Por sectores, el industrial ha tenido una evolución "poco favorable" en agosto, mientras que los servicios "refuerzan su papel impulsor tanto en valor añadido como en creación de empleo", con lo que han contribuido "de manera significativa a la expansión económica".
Temas
Más en Economía
-
Torres cree "un paso atrás en los derechos de los trabajadores" el rechazo de PP, Vox y Junts a la reducción de jornada
-
El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos en el 2%
-
Mikel Larrea, nuevo director de Konfekoop
-
Euskadi calcula que los aranceles impactarán en las empresas vascas con una reducción de ventas de 700 millones