Síguenos en redes sociales:

Cooperativismo

Las cooperativas industriales vascas se organizan para incidir en el Plan de Industria 2030

Konfekoop reúne a empresas líderes del cooperativismo industrial para consolidar su papel en la política industrial vasca

Las cooperativas industriales vascas se organizan para incidir en el Plan de Industria 2030Cedida

Cerca de un centenar de las principales cooperativas industriales de Euskadi se han unido para hacer oír su voz en la definición del futuro modelo productivo del país. Konfekoop, la Confederación de Cooperativas de Euskadi, ha constituido hoy formalmente la Mesa Industrial de las Empresas Cooperativas, un nuevo foro estratégico que busca aportar propuestas al Plan de Industria 2030 que prepara el Gobierno Vasco. El encuentro, celebrado en la sede de Konfekoop en Vitoria-Gasteiz, ha reunido a representantes de algunas de las cooperativas más destacadas del tejido industrial vasco, como Grupo Mondragon, Irizar, Ulma, Orona, Goizper, Ampo, RPK o Udapa, entre otras.

Un modelo que representa el 11% del PIB industrial vasco

Durante la jornada, la presidenta de Konfekoop, Rosa Lavín, ha defendido el papel del cooperativismo industrial como un motor estratégico para Euskadi.  Con datos contundentes, Lavín ha recordado que el 11% del PIB industrial vasco tiene origen en el tejido empresarial cooperativo, que el 40% del empleo en el sector cooperativo es industrial, y que más del 50% de la facturación industrial del cooperativismo tiene carácter internacional. Además, las cooperativas industriales destacan por su alta capacidad innovadora, su fuerte arraigo territorial y su contribución a la cohesión social, lo que las convierte en un modelo diferenciado dentro del ecosistema económico vasco.

Konfekoop ha trabajado durante meses, con el apoyo de LKS Next, en un estudio que analiza la situación del cooperativismo industrial vasco y plantea una serie de propuestas concretas para integrar en la estrategia del Plan de Industria – Euskadi 2030. La sesión de hoy ha permitido contrastar y priorizar esas propuestas de forma colaborativa.

A partir de septiembre, Konfekoop abrirá una nueva etapa centrada en la divulgación pública e interlocución institucional, con el objetivo de asegurar que las cooperativas industriales estén reconocidas y respaldadas en el nuevo plan de industria del Gobierno Vasco.