La actividad industrial de Euskadi aumentó un 1,9% en mayo
Por destino económico de los bienes, la producción creció en Bienes de Equipo y Bienes de consumo no duradero, pero descendió en Bienes de consumo duradero, Bienes intermedios y Energía
La producción industrial de Euskadi en mayo de 2025 ha sido un 1,9 % superior a la observada el mismo mes del año anterior, en términos homogéneos de calendario laboral, según los datos elaborados por Eustat.
Relacionadas
En relación con el mes anterior, abril, la actividad industrial ha ascendido este último mes un 0,1 %.
Por destino económico de los bienes, la producción en Bienes de consumo presenta un comportamiento interanual negativo en mayo de 2025, con una disminución de la producción del 0,1 %.
Este descenso se debe fundamentalmente al comportamiento de los Bienes de consumo duradero –como la fabricación de muebles y aparatos domésticos– cuya producción ha descendido un 3,2 %, dado que la de los Bienes de consumo no duradero –como alimentos y ropa– ha aumentado un 0,7 %.
La producción en Bienes de Equipo, donde se encuadran la fabricación de vehículos de motor, la construcción de locomotoras y material ferroviario y la construcción aeronáutica o naval, se ha elevado un 13,7 % con respecto a mayo del año anterior.
En los Bienes intermedios, donde se incluyen la metalurgia y fabricación de productos metálicos, la industria química y la fabricación de productos de caucho y plástico, la producción ha descendido un 1,9 % en términos interanuales.
La producción de la Energía, por último, se ha contraído en mayo de 2025 un 24,6 % en relación con el mismo mes del año anterior. En este sector se incluyen la producción y el suministro de energía eléctrica y el refino de petróleo.
La evolución interanual en mayo de la producción industrial ha sido positiva en Bizkaia, con un ascenso del 4,1 %, y en Gipuzkoa, donde ha repuntado un 1,3 %. En Álava, en cambio, la producción ha disminuido un 1,0 %.
En el acumulado de los cinco primeros meses del año, el Índice de producción industrial ha ascendido un 1,8 %, con un balance positivo en Bizkaia, con un ascenso de la producción de un 5,6 %, y en Gipuzkoa, donde el ascenso es de un 0,5 %. En Araba, por el contrario, en lo que va de año la producción ha descendido con respecto al mismo período acumulado del año anterior un 2,8 %.
Temas
Más en Economía
-
El plan de renovación de vehículos de Euskadi impulsa las matriculaciones en un 28%
-
Jauregi asegura que en Euskadi "el emprendimiento es una apuesta de país"
-
La entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación a los 71 años
-
"Ser cooperativos y competitivos al mismo tiempo es el estandarte de MONDRAGON"