Mercadona ha dado inicio este mes a su campaña de patata de verano, lo que marca también el arranque de la campaña de patata nacional. La compañía prevé adquirir 180.000 toneladas de patatas cultivadas en distintas regiones del país, lo que supone un incremento superior al 30% respecto a la campaña de 2024.
Este notable crecimiento responde, en gran medida, al impulso de la campaña de invierno de la patata verdete, una variedad cultivada entre agosto y diciembre que permite mantener la oferta nacional durante los meses más fríos. “Hemos estado trabajando en recuperar cultivos en las zonas más cálidas para alargar la campaña nacional el mayor tiempo posible”, ha explicado Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona. “Así podremos tener hasta ocho meses patata nacional de gran calidad en nuestras tiendas”, ha añadido.
Durante la actual campaña de verano, que se prolongará hasta septiembre si las condiciones lo permiten, Mercadona comercializará patatas procedentes de numerosas comunidades autónomas: Madrid, Castilla-La Mancha (Albacete, Toledo), Castilla y León (Ávila, Valladolid, Segovia y Zamora), Galicia (Ourense), Euskadi (Araba/Álava), Canarias (Tenerife y Gran Canaria), Illes Balears (Mallorca e Ibiza), Región de Murcia (Cartagena) y Andalucía (Sevilla, Málaga y Almería). Precisamente estas dos últimas zonas han sido clave en la consolidación de la patata verdete, gracias a sus condiciones climáticas, de suelo y sistemas de riego.
Mercadona mantiene acuerdos estables con proveedores locales como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut. En Euskadi, en concreto, la compañía tiene previsto comercializar más de 2.600 toneladas provenientes de campos de Araba/Álava.
El compromiso con la calidad guía todas las decisiones de la empresa, que prioriza el producto fresco de origen nacional siempre que cumpla con sus estándares de calidad y esté disponible en cantidades suficientes para abastecer su red de tiendas. Actualmente, ofrece dos tipos de patatas según las necesidades del cliente: una variedad especial para freír y otra más versátil, disponible en formato a granel, malla de 3 kilos y malla de 5 kilos.
Con esta iniciativa, Mercadona no solo refuerza su apuesta por el producto nacional, sino que también contribuye al desarrollo sostenible del sector agrario español, apoyando a agricultores locales y promoviendo relaciones comerciales justas y duraderas.