Trabajadores de la planta de Talgo en Rivabellosa se han concentrado este jueves a las puertas de la empresa para manifestar su rechazo por el impago a la plantilla de "la paga de objetivos" tras las pérdidas previstas por el fabricante de trenes para 2024 y han anunciado que se seguirán movilizando hasta que se logre una solución.
Una movilización que se produce apenas unos días después de que el consorcio vasco, conformado por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital, llegaran a un principio de acuerdo con el fondo británico Trilantic para adquirir su participación del 29,77% en Talgo.
Esta movilización, que también estaba convocada en la planta de Las Matas en Madrid, es la respuesta a la decisión de la dirección de Talgo que el pasado 12 de febrero les comunicó que tras los resultados negativos previstos en 2024 no se iba a proceder al pago de objetivos.
Los trabajadores han iniciado a las diez y media de la mañana esta movilización convocada por el comité de empresa de Talgo en Rivabellosa y la protesta se ha prolongado hasta las 10.55 horas.
La concentración ha estado encabezada por una pancarta, firmada por CCOO, UGT y CSIF, en la que se podía leer "Objetivo cumplido, paga lo merecido".
El presidente del comité (CCOO), José Antonio Tejada, ha explicado que, con esta protesta, quieren "alzar la voz" por algo que les "pertenece" y es la paga de objetivos de 2024. Según ha apuntado, esta concentración es el "primer paso" que dan y, si no se soluciona, se seguirán movilizando.
"PAGAD"
"Los trabajadores de Talgo hemos trabajado incansablemente y somos ajenos a los motivos que nos han llevado a esta situación. Por tanto, haremos todo lo posible para que Dirección recapacite y haga efectivo el pago de este objetivo variable. Todos nosotros hemos cumplido siempre con nuestro esfuerzo, disponibilidad, trabajo y así que queremos lo que nos merecemos porque nos lo hemos ganado. Objetivo cumplido, pagad lo merecido", ha indicado.
Tras insistir en que es "el primer paso" y que llegarán "hasta donde tengan que llegar", ha apuntado, ante la entrada del consorcio vasco liderada por Sidenor en el accionariado de Talgo, que esperan cambios y y ha señalado que han hablado con compañeros de la siderúrgica vasca que les han trasladado que "siempre que llega, hay cambios y mete tijera".
"En este caso, más que temer a la tijera que normalmente ya la tenemos, es a la organización del trabajo. Necesitamos que alguien tome las riendas y que mejore nuestra situación en general, no solo en cuanto a trabajo y condiciones, sino a lo que es el funcionamiento de la empresa y sus proyectos", ha manifestado.
José Antonio Tejada ha indicado que los cambios siempre "son complicados", pero ha querido mostrarse optimista y espera que esa entrada de Sidenor sea "buena".