"Lo que nos toca es organizarnos para llegar a todos los bares y restaurantes de Vitoria y Álava, para que nuestras condiciones empiecen a cambiar".
Camareros, cocineros y trabajadores de la hostelería han decidido "empezar a pelear contra los abusos" que sufren en uno de los sectores más precarios.
DNA ha hablado con trabajadores que cada día padecen el "incumplimientos del convenio que se da en la mayoría de bares y restaurantes".
Se manifestarán este miércoles, 18 de diciembre, en la capital alavesa antes del inicio de una nueva reunión para negociar el convenio con SEA. Y hacen un llamamiento a participar de manera masiva, frente al Preco, en la calle Landaberde a las 12.30 horas.
Denuncian que en su día a día "muchos se sienten desprotegidos" por los trabajos sin contrato, el incumplimiento de los descansos, pluses y horas extras no pagadas, realizan funciones que no se corresponden con la categoría, sin hora de salida,....
Muchos se sienten desprotegidos porque trabajan sin contrato, no se cumplen los descansos, horas extras no pagadas, realizan funciones que no se corresponden con la categoría, sin hora de salida,...
Empiezan a organizarse
"Tras años de abusos y sin subida salarial, los trabajadores empiezan a ser conscientes y organizarse para defender sus derechos", explican los propios camareros que trabajan en Vitoria.
"La organización es fundamental para conseguir un convenio que no sólo defienda los derechos ya conquistados, sino para seguir mejorando las precarias condiciones del sector y no dar pasos atrás en derechos ya conquistados".
Finalizado el puente de la Constitución, hubo dos días de huelga en la hostelería alavesa. Aseguran que serán "las primeras de muchas otras movilizaciones a favor de la firma de un mejor convenio, así como que sea aplicado correctamente".
Se manifestarán este miércoles antes del inicio de una nueva reunión para negociar el convenio con SEA. Y hacen un llamamiento a participar de manera masiva, frente al Preco, en la calle Landaberde a las 12.30 horas
El miércoles, concentración frente al Preco
En plena negociación para renovar el convenio provincial entre SEA y los sindicatos, camareros y trabajadores del sector denuncian que "la patronal de hostelería quieren que dejemos de cobrar el 100% en las bajas de corta duración”.
La patronal SEA mantiene en su propuesta para actualizar el convenio provincial un recorte de los complementos de las bajas de duración inferior a 20 días.
Y son conocedores de que esta es una línea roja.
“La patronal de la hostelería alavesa sigue queriendo empeorar los complementos a las bajas. Y para los trabajadores es fundamental mantener el complemento IT tal y como está desde el primer día”.
“Lo que sucede es que quieren forzarnos a que trabajemos estando enfermos”
Los tres puntos en discordia e inamovibles
“Lo que sucede es que quieren forzarnos a que trabajemos estando enfermos”, denuncian camareros con los sueldos congelados desde hace años al depender del convenio provincial, un pacto de mínimos que lleva sin renovarse en Álava desde 2019.
“Además, llevan meses criminalizándonos y hablando de abstentismo laboral”, denuncian.
Exigen una mejora de las condiciones laborales ya que llevan con el mismo salario sin actualizar seis años.
La negociación se centra principalmente en tres puntos inamovibles para sindicatos y los propios trabajadores.
En primer lugar, que las subidas salariales sean vinculadas a los IPC de los años 2021- 2024, recuperando así el poder adquisitivo perdido.
En segundo lugar, que "no se dé ningún recorte en el derecho a enfermar de los trabajadores", manteniendo el complemento IT.
Y además como tercer punto, establecer una cláusula que impida la inaplicación del convenio provincial que se está negociando, esto es, que se garantice el cumplimiento de todo lo firmado.