El Gobierno español prorrogará la rebaja del IVA a los alimentos básicos
Pedro Sánchez confirma que planteará la medida en el Congreso dado que los precios de los alimentos siguen al alza
El Gobierno español se prepara para el 30 de junio cuando decae la rebaja del IVA a los alimentos básicos puesta en marcha para intentar paliar la escalada de precios de la cesta de la compra. En su primera entrevista tras las elecciones europeas, Pedro Sánchez ha confirmado en TVE que su Ejecutivo tiene la voluntad de prorrogar la medida ya que la inflación de los precios de los alimentos se mantiene al alza aunque a un menor ritmo.
Relacionadas
"Queremos hacerlo, esa es la voluntad. La evolución de los precios de los alimentos aún continúa siendo alta y por tanto, tenemos que hacer ese esfuerzo, que es un esfuerzo enorme para las arcas públicas. Pienso sobre todo en la vicepresidenta de Hacienda, pero creo que es un esfuerzo necesario para nuestros hogares", ha apuntado el presidente.
El responsable del Gobierno español dice que planteará que se prorrogue la rebaja en el Congreso de los Diputados donde la iniciativa debe contar con el apoyo de sus socios parlamentarios.
El IPC del Estado repunta al 3,3% en abril por la subida del precio de los alimentos y del gas
IPC de junio
El Ejecutivo de Sánchez no había confirmado si prorrogaría la iniciativa, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, vinculó la decisión final a la confirmación del dato de inflación de mayo que se conocerá el próximo 13 de junio. Además, en el documento que actualiza sus previsiones económicas y que Moncloa envió a Bruselas el pasado 30 de abril, el Ejecutivo reconocía sus planes de ir retirando de forma gradual los incentivos impositivos.
El Gobierno español decidirá si prorroga la rebaja del IVA de alimentos tras conocer los detalles del IPC
El Gobierno trasmitió a Bruselas el pasado 30 de abril que el "escenario inercial contempla la retirada progresiva de las rebajas impositivas como son la de los alimentos". El marco era el documento de actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025, sin embargo, ese escenario no estaría aún en el punto deseado por el Ejecutivo dadas las declaraciones de Sánchez.
Alimentos básicos
El pasado mes de diciembre el Gobierno español prorrogó hasta el 30 de junio la retirada total del IVA a alimentos básicos como la leche, los huevos, el pan, los lácteos, la fruta u hortalizas y verduras, además del aceite de oliva. El decreto también contempla la rebaja del 10% al 5% del impuesto de valor añadido sobre la pasta.
Las últimas previsiones del Banco de España avanzan que la inflación de los alimentos se moderará hasta el 4,5% en 2024 para descender hasta el 2,5% entre 2025 y 2026.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio