3.920 inscritos aspiran a las 280 plazas de la OPE para la Ertzaintza y policías locales
El Gobierno vasco ha convocado 225 plazas para la Ertzaintza y 54 para ser agente municipal. El 37,4% de los aspirantes son mujeres
Un total de 3.920 personas se han presentado a la nuevaOferta de Empleo Público (OPE) de 280 plazas para la Ertzaintza y policías locales de 21 municipios vascos, cuyas pruebas selectivas comenzarán este verano, ha informado el Departamento de Seguridad.
Relacionadas
En concreto, el Gobierno Vasco ha convocado 225 plazas para la Ertzaintza y 54 para ser agente municipal, aunque, en caso de que produjesen vacantes en alguna de las administraciones públicas convocantes durante los meses que dure el proceso selectivo, este número podría ampliarse.
Casi cuatro de cada diez son mujeres
Se trata del quinto proceso de selección y formación conjunta para agentes de la Ertzaintza y de las policías locales de Euskadi, lo que permite homologar su nivel de preparación.
Se han apuntado 3.920 personas, de las que el 37,4 % (1.465) son mujeres, reforzando así el objetivo de corregir su infrarrepresentación en las plantillas.
Perfil de los aspirantes
Por territorios, las personas que residen en Euskadi y se han inscrito son mayoritariamente de Bizkaia, un 61,4 % (2.407), seguido de Gipuzkoa, el 19,6 % (767), y finalmente de Álava, el 12,7 % (408). El resto, un 6,3 % (338) residen fuera de la Comunidad Autónoma Vasca.
El Gobierno vasco y ocho ayuntamientos de Euskadi duplican las plazas de la última OPE de Ertzaintza y Policía Local
La mayoría de los aspirantes, un 68,9 %, se encuentran en la franja de edad de entre los 18 y 30 años, aunque también hay un porcentaje alto, del 29,7 %, que tiene entre 31 y 40 años.
Además, el 70,8 % de las personas inscritas han acreditado ya algún tipo de perfil lingüístico, quedando aún pendientes de sumar a esta cantidad las acreditaciones de reconocimiento de los estudios oficiales realizados en euskera (a recabar una vez se realicen las pruebas selectivas).
Temas
Más en Economía
-
Desciende el consumo de energía eléctrica en Euskadi en marzo, mientras crece el de gas
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa, el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles