Tubacex eleva su beneficio un 79% y mantiene una cartera de pedidos “de récord”
La compañía de Laudio alcanzó en 2023 unas ventas históricas por 852 millones
Tubacex concluía 2023 con optimismo, planteando un nuevo Plan Estratégico –NT2– para el periodo 2024-27, tras dar ya por cumplidos sus objetivos previstos para 2025. Hoy jueves, la compañía fabricante de tubos sin soldadura de acero inoxidable con sede en Llodio ha confirmado ese optimismo con sus resultados del pasado ejercicio. La firma alavesa, cerró el año con un incremento de su beneficio del 79,5%, hasta los 36,3 millones de euros, con una cifra récord de facturación que alcanzó los 852,4 millones (+19,3%).
Tubacex prevé facturar entre 1.200 y 1.400 millones en 2027 y lograr 200 millones de Ebitda
El ebitda mejoró un 35,6% el de 2022, alcanzando los 125,2 millones de euros, y la cartera de pedidos de la compañía se sitúa en unos 1.600 millones de euros, “en niveles de récord”, y la entrada de encargos “se mantiene en niveles altos”. Consolida así Tubacex los resultados “históricos” que ya firmó en 2022.
Tubacex gana un 63,5% más hasta septiembre y logra récord en facturación
“El Grupo cierra 2023 con unas cifras nunca alcanzadas en términos de resultados –ha subrayado el consejero delegado de Tubacex, Jesús Esmorís, en una nota de prensa–. Además, y a pesar de las dificultades de un contexto macro y geopolítico bastante complejo, esperamos una primera mitad de 2024 en línea con el año anterior, con potencial alcista en el segundo semestre del ejercicio y niveles de captación que permitirán anticipar un crecimiento en 2025.”
Hoja de ruta 2024-27
La hoja de ruta presentada en noviembre por la compañía para el periodo 2024-27 fijó como objetivo asentar un nuevo ciclo estratégico basado en energía y movilidad, con lo que Tubacex aspira a situar las ventas del grupo entre los 1.200 y los 1.400 millones de euros en 2027, con un resultado bruto de explotación superior a los 200 millones de euros.
Por de pronto, las ventas en 2023 se situaron en los 852,4 millones de euros. El 35% de los ingresos por productos del Grupo tuvo su origen en Industrial –con el segmento Mid & Downstream en reactivación de adjudicaciones de grandes proyectos, sobre todo en Oriente Medio y Asia en el último trimestre de 2023–; el 24%, en E&P de gas; el 19% procede de E&P de petróleo; el 15%, de nuevos mercados, y un 7%, de PowerGen.
Tubacex redefine el rumbo hacia la sostenibilidad energética
En cuanto a los destinos finales, el 43% de las ventas se produjeron en Asia y Oriente Medio –donde cuenta con una gran exposición al segmento del gas, tanto para su extracción como para su procesado–, el 33% en América –con récord de pedidos en el sector aeronáutico y aeroespacial–, el 21% en Europa –con una fuerte demanda de productos mecanizados complejos en el Mar del Norte, y acuerdos a largo plazo con fabricantes de umbilicales– y el 3% restante en África.
Asimismo, el consejo de administración ha propuesto el reparto de un dividendo bruto por importe de 14,5 millones de euros, lo que supone un pay-out del 40%.
Temas
Más en Economía
-
La economía estadounidense se contrae por la guerra arancelaria de Trump
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras
-
Consumo abre una investigación por las altas subidas de precios de los VTC tras el apagón