Planas se reúne con los principales sindicatos agrarios tras intensificarse las protestas del campo
Los agricultores redoblan sus protestas en todo el Estado
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha convocado este jueves a las organizaciones profesionales agrarias Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en la sede del Ministerio tras intensificarse las protestas y tractoradas del campo que están paralizando carreteras y provocando cortes por toda en España.
En concreto, ésta es la segunda reunión del titular de Agricultura con las organizaciones agrarias en lo que va de mes de febrero, tras mantener la primera el pasado día 2, justo antes de que empezaran las movilizaciones y protestas de agricultores y ganaderos que han colapsado el país.
Esta reunión con los representantes de las asociaciones agrarias llega también después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciara en el Congreso de los Diputados que se reforzará la ley de la cadena alimentaria, con la que se prohíben las ventas a pérdidas, una de las demandas del sector que reclaman precios dignos y justos a sus producciones.
Sánchez promete fortalecer la Ley de la Cadena Alimentaria y simplificar la PAC ante las quejas del campo
Las organizaciones agrarias, que acuden a esta cita tras anunciar que llevan sus protestas a Madrid al convocar una concentración para el próximo 26 de febrero coincidiendo con la reunión de los ministros de Agricultura en el Consejo de Ministros de la UE, reclamarán a Planas en el encuentro de este jueves "avances que ayuden a resolver la crisis del campo".
Las protestas se recrudecen
Agricultores y ganaderos prosiguieron este miércoles con sus jornadas de protesta, que dura ya más de una semana, cortando el acceso a Mercamadrid, el mayor centro logístico alimentario del Estado, además de protagonizar diferentes cortes de carretera y reclamaciones en distintos puntos de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón.
La reunión de este jueves con las organizaciones agrarias se produce un día después de que el sector primario, supermercados, distribución e industria y Gobierno vuelvan a sentarse en la misma mesa bajo el Observatorio de la Cadena Alimentaria, en el que se analiza la evolución de los precios del campo a la mesa.
En concreto, los precios de los alimentos se han multiplicado por hasta nueve al pasar del campo hasta la mesa durante el pasado mes de enero, en un contexto marcado por el alza de la inflación y el impacto de la sequía en las producciones, según datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que mensualmente elabora la organización agraria COAG.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”