El comité de Michelin Vitoria aprueba el plan de bajas incentivadas y contratos relevo
La decisión del comité ha sido ratificada por CCOO, UGT y CSIF, y ha contado con el voto en contra de ELA, LAB, ESK y CGT.
El comité de empresa de Michelin Vitoria ha aprobado este martes el plan propuesto por la multinacional para los 150 excedentes de plantilla a través de medidas como bajas incentivadas y contratos relevo, han informado a EFE fuentes sindicales.
Ramiro González considera "bueno" el acuerdo entre la dirección y los trabajadores de Michelin
La decisión del comité ha sido ratificada por CCOO, UGT y CSIF, y ha contado con el voto en contra de ELA, LAB, ESK y CGT. Los delegados del sindicato CCM se han abstenido.
La propuesta aprobada prioriza la movilidad funcional dentro de la planta de Vitoria y la movilidad geográfica voluntaria dentro de las fábricas de la empresa en España y Portugal que tengan posibilidad de asumir más personal.
ELA, ESK y LAB acusan a Michelin de no argumentar la necesidad de un excedente de 150 personas
Extiende el contrato relevo hasta los nacidos en 1962, con el mantenimiento de un 20 % de la jornada laboral hasta la jubilación efectiva y bajas incentivadas con una indemnización de 33 días por año trabajado con un máximo de 18 mensualidades o 75.000 euros.
En la reunión de este martes se ha acordado ampliar el plazo hasta el 15 de enero en el que los trabajadores se pueden adherir a las medidas propuestas.
Además, ahora la empresa comenzará a comunicar a 650 trabajadores los cambios en las condiciones de trabajo, ya que se va a pasar de trabajar con cinco equipos (tres en activo y dos de descanso) a cuatro o tres, en algunos casos, lo que genera el excedente de 150 trabajadores.
UGT
La dirección de la empresa ha ratificado su compromiso de no despedir a ningún empleado por razones productivas en los próximos seis meses, según esas fuentes.
Michelin Vitoria prescindirá de 150 trabajadores y paraliza 75 millones de inversión
Tras la reunión UGT ha hecho público un comunicado en el que pone en valor que "frente a la confrontación y la amenaza, el diálogo y la negociación es la solución", una solución que se traduce en que "no se producirán salidas traumáticas" de la planta.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio