La Comisión Europea pide a Apple "abrir sus puertas" a la competencia
Así se lo ha trasladado el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, a Tim Cook una vez que ha entrado en vigor el reglamento de la ley de mercados digitales
La Comisión Europea le dijo este martes al consejero delegado de la empresa estadounidense Apple, Tim Cook, que debe "abrir sus puertas a los competidores", una vez que ha entrado en vigor el reglamento de la ley de mercados digitales, la nueva norma antimonopolio de la Unión Europea.
"La siguiente tarea para Apple y otras grandes empresas tecnológicas, bajo la ley de mercados digitales, es abrir sus puertas a los competidores", dijo el comisario europeo de Mercado Interior y responsable de regular la economía digital, Thierry Breton, tras reunirse con Cook en Bruselas.
Breton le trasladó al CEO de Apple que los consumidores europeos deben beneficiarse de servicios competitivos cuando empleen un iPhone, ya sea cuando utilicen su servicio de pago electrónico, su navegador o la tienda de aplicaciones móviles.
El valor en bolsa de Apple cae un 6,4% por las restricciones al iPhone en China
"La regulación de la UE fomenta la innovación sin comprometer la seguridad y la privacidad", continuó el comisario sobre uno de los principales argumentos de Apple para cerrar sus dispositivos a la competencia.
Breton celebró también que el nuevo iPhone 15 incorpore el puerto USB-Cque ha promovido la UE para que todos los dispositivos que se venden en el mercado interior tengan el mismo cargador universal.
La reunión entre Breton y Cook se produjo tres semanas después de que Bruselas obligase a Apple, Alphabet, Amazon, ByteDance, Meta y Microsoft a cumplir con la ley de mercados digitales, la nueva con la que la UE quiere controlar el poder de mercado de las grandes tecnológicas.
La Comisión, no obstante, está analizando si el servicio de mensajería de Apple iMessage y el sistema operativo de las tabletas de la marca de la manzana deben cumplir también con la normativa.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”