Los participantes en huelgas en Euskadi bajaron un 57% hasta febrero
La CAV contabilizó en los dos primeros meses de año un total de 60 paros, con 3.114 participantes y 14.625 jornadas no trabajadas
Euskadi contabilizó en los dos primeros meses de año un total de 60 huelgas, con 3.114 participantes y 14.625 jornadas no trabajadas. Esto supone un aumento del 20% en el número de huelgas secundadas en relación al mismo periodo del 2022. No obstante, el número de participantes en las huelgas entre enero y febrero se redujo un 57,1% y las jornadas perdidas por paros cayeron un 60,3%, según datos del Consejo vasco de Relaciones Laborales.
Por territorios, en Araba se registraron en el primer bimestre un total de seis paros, con 195 participantes (-86,5%) y 784 jornadas perdidas (-85%).
En Bizkaia se secundaron 40 huelgas (+33%), con 2.482 participantes (-42,7%), y 10.013 jornadas perdidas (-66,4%). Por último, en Gipuzkoa fueron 14 los paros desarrollados, que conllevaron 3.828 jornadas perdidas (+119%), al ser secundados por 437 empleados (-70% en relación al año anterior).
Temas
Más en Economía
-
Motivación y planes de acción de las cooperativas para atraer nuevo talento
-
Los desafíos y el futuro del cooperativismo vasco, un modelo “centrado en las personas”
-
Las empresas cooperativas vascas destacan su contribución al desarrollo económico y social
-
¿Cómo llegan las personas a empresas más justas, más igualitarias y más distribuitivas?