El terremoto en la banca sitúa el euríbor en niveles de enero en tasa diaria
La tasa mensual de marzo se mantiene al alza, en el 3,78 %, frente al 3,534 % en el que cerró febrero
El euríbor a doce meses, el indicador más usado para calcular las hipotecas en España, registra una gran volatilidad en las últimas sesiones tras las dudas generadas en el sector financiero de EE. UU. y Europa, y este jueves cae a mínimos desde enero en tasa diaria, pero aun así, sigue al alza en marzo.
Según los datos de mercado recogidos por EFE, el euríbor cae hoy con fuerza, hasta mínimos desde el pasado 27 de enero, ya que se ha situado en una tasa diaria del 3,359 %.
Aun así, la tasa mensual de marzo, la que sirve para revisar y calcular las cuotas de las hipotecas, se mantiene al alza, en el 3,78 %, superior al 3,534 % en el que cerró febrero.
El euríbor, que el pasado viernes rozó una tasa diaria del 4 %, ha registrado esta semana un comportamiento inesperado tras la quiebra en EE. UU. de la entidad Silicon Valley Bank (SVB), y las dudas generadas en el día de ayer por la situación del suizo Credit Suisse.
Credit Suisse pide prestados 54.000 millones de dólares al Banco Nacional de Suiza
El pasado viernes, el indicador se situó en el 3,953 %, pero el lunes bajó al 3,858 %; y el martes, al 3,509 %.
En la jornada de ayer subió de nuevo en tasa diaria, hasta el 3,662 %, y hoy baja de nuevo con fuerza hasta ese 3,359 %, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que, tal y como anunció, subirá este jueves los tipos de interés en 50 puntos básicos.
Pese a la caída registrada hoy, el euríbor se mantiene al alza en marzo, en ese 3,78 %. Hace justo un año, el indicador registró una tasa negativa, del -0,237 %.
Esto supondrá que las hipotecas variables que tengan que revisarse con el dato de marzo de este año se verán de nuevo incrementadas.
En el caso de una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, con un diferencial del euríbor del 1 %, será de unos 300 al mes, o unos 3.600 euros al año.
Temas
Más en Economía
-
El número de empresas en Euskadi creció en abril en 112 hasta un total de 57.441
-
El Gobierno vasco apoyará la creación de 'startups' tecnológicas con 2,5 millones en ayudas
-
El empleo en los centros especiales de Euskadi creció el año pasado un 1%
-
Euskadi registra la mayor caída intertrimestral en absentismo en el cuarto trimestre de 2024