Perfil: César Moñux, un ingeniero alineado con los valores de Michelin
El director general de Michelin culmina con su segunda etapa en Vitoria una larga etapa profesional al servicio de la marca
Las trayectorias de César Moñux y Michelin estaban predestinadas a encontrarse y convertirse en una relación duradera entre ambas partes al estar “alineados” los valores de la multinacional francesa de neumáticos con los de este Ingeniero Industrial apasionado de la automoción. Terminada su etapa universitaria se curtió trabajando en una petroquímica y un conglomerado implicado en productos de consumo y electrónica. Fue a comienzos de este siglo cuando estando asentado ya en Cartagena, Michelin llamó a su puerta. “Teníamos tu currículum guardado desde hace siete años”, fue la respuesta que le ofrecieron al mostrar su sorpresa por la llamada recibida para enrolarse en Michelin.
Desde ese instante, la vida de este ingeniero nacido en Zaragoza hace 53 años, licenciado también en Administración y Dirección de Empresas, en el centro de la UNED en Gasteiz, cambió por completo para asumir e interiorizar la filosofía de Michelin. Sus estancias profesionales en la primera etapa de Vitoria, para después embarcarse en la aventura de poner en marcha la planta brasileña de Itatiaia y el posterior regreso a Aranda de Duero y Gasteiz, ya como director general, no han hecho sino corroborar y reafirmarle más aún en los valores de la marca francesa.
Con esa misma pasión los transmite y comunica en su pausada y bien trenzada conversación. Así se demuestra en el absoluto convencimiento que muestra a la hora de defender su misión de “dejarse la vida por esta fábrica” para que dentro de una década se sigan fabricando neumáticos de primera calidad y la siguiente generación tome el testigo de su metódico trabajo.
Junto a los valores interiorizados de Michelin, la conexión familiar con su mujer e hijas es el segundo de los pilares sobre los que pivota la vida de un César Moñux que admite “ser la persona que soy” gracias a ese permanente apoyo de las tres pese a las kilómetros que les separan. Tampoco pierde de vista esa conexión diaria con sus padres, en un rutina de intensa actividad donde no hay horas en el reloj, siempre pegado a la filosofía que le ha impregnado Michelin.
Aquí puedes leer la entrevista con el director general de Michelin Vitoria:
“Mi responsabilidad es que esta planta siga haciendo neumáticos dentro de diez años”
“Hay un programa de inversiones para que la fábrica sea cero emisiones”
“Vitoria es la ciudad ideal donde vivir para un ingeniero por su calidad de vida”
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”