Euskadi recibirá 65 millones anuales de la PAC entre 2023 y 2027
Se potenciará la agricultura familiar y sostenible, el relevo generacional y la presencia de la mujer
Euskadi recibirá unos 65 millones de euros anuales entre 2023 y 2027 de los fondos europeos de la Política Agraria Común (PAC), una cantidad similar a la que recibía hasta ahora.
Así lo ha señalado este miércoles el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno vasco, Bittor Oroz, durante una reunión celebrada en la Granja Modelo de Arkaute, en Gasteiz, a responsables del sector de las tres diputaciones forales.
Estas instituciones han acordado iniciar en breve una campaña para dar a conocer al sector todos los detalles de este plan agrario europeo que fue aprobado por la Comisión Europea el pasado 31 de agosto.
Oroz ha reconocido que el montante económico que va a recibir Euskadi no va a variar sensiblemente pero ha valorado que se potenciará la agricultura familiar y sostenible, el relevo generacional y la presencia de la mujer, ha informado el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Entre las novedades figura el incremento de las ayudas destinadas al vacuna de leche y ovino y nuevos compromisos medioambientales para los agricultores y ganaderos que opten a las subvenciones.
Temas
Más en Economía
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos