Podemos aumenta la presión al PSOE por el precio de la luz
El mercado da una pequeña tregua con la primera bajada en la última semana, pero sigue en máximos
- El debate sobre el precio de la luz es la nueva grieta entre PSOE y Podemos en el Gobierno español. Por una parte, la formación morada presentó ayer una ley para crear una empresa pública de energía para establecer un precio fijo al megavatio nuclear y uno máximo al megavatio hidroeléctrico.
Esta empresa asumiría las concesiones hidroeléctricas que se vayan extinguiendo, explicado el portavoz en el Congreso de Podemos, Pablo Echenique, en el Congreso junto al diputado Juan López de Uralde, en el día en el que el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha batido un nuevo récord al situarse en 140,23 euros el megavatio hora (MWh). Mientras tanto, el PSOE ha iniciado los contactos para poner en marcha en el Congreso una comisión de estudio sobre las subidas del precio de la luz.
Estas formaciones, socias habituales del Gobierno de coalición, registraron la semana pasada su solicitud para crear una comisión que investigara el alza en el precio de la electricidad, que en las últimas semanas ha venido pulverizando sus registros en el mercado mayoristas. Echenique sostuvo ayer que se puede formar parte del Gobierno y denunciar el repunte de los precios. Sostuvo que hay indicios para investigar el repunte de la factura eléctrica.
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará hoy viernes por primera vez en la última semana, hasta los 137,7 euros por megavatio hora (MWh), aunque continúa siendo el segundo mayor precio de la historia, solo superado por el dato de este jueves. Se trata del primer respiro que da este indicador en toda la semana.
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión