El Comité de Mercedes plantea una subida salarial del 2,5%
El martes próximo ambas partes volverán a reunirse
El encuentro entre la dirección de Mercedes y el comité de empresa de la jornada de hoy ha servido para que la parte social plantee y desvele su propuesta marco de negociación del nuevo convenio. La unidad de acción sindical no es conjunta entre los sindicatos de la factoría y el documento lleva el sello de ELA, LAB, CCOO y ESK. Ekintza y PIM no han hecho ninguna aportación, aunque esta última formación está de acuerdo con el planteamiento trasladado
Bajo el lema 'Las personas en el centro' estable una serie de doce puntos en las que plantea una "mejora de las condiciones laborales, sociales y familiares" de una plantilla que ha dado muestras "suficientes de valía" y ha dmostrado el "compromiso con el proyecto empresarial", contiene el documento al que ha tenido acceso DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Condiciones planteadas
En esa docena de puntos establece varias categorías como el incremento salarial mínimo anual durante la vigencia del convenio del 2,5%. Busca además establecer en los pluses de flexibilidad la opción económica o de disfrute personal.
Otro de los puntos en los que incide es en lograr una reducción real de la jornada y fomento de la contratación de mujeres, con un 50% de nuevos contratos.
Con el horizonte de volver a recuperar los contratos eventuales a partir de junio buscan también regular la eventualidad y mejorar la indemnización por fin de contrato.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco avanza un mayor apoyo a Finkatuz en sectores estratégicos
-
Tres cooperativas vascas impulsan una fusión histórica para crear un centro de asesoramiento agrario referente en Euskadi
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros