El Banco España calcula que cada pensionista recibe 1,74 euros por euro aportado
El supervisor hace proyecciones aunque admite la heterogeneidad de los supuestos
- El Banco de España calcula que el sistema de pensiones provee a cada jubilado de una media de 1,74 euros por cada euro que este aportó durante su vida laboral, aunque hay grandes diferencias entre los distintos tipos de pensiones.
En su artículo Una estimación del rendimiento financiero del sistema de pensiones publicado ayer, el Banco de España hace una simulación del rendimiento que los pensionistas obtienen de sus aportaciones al sistema de pensiones una vez que se jubilan, asimilándolo a una inversión financiera. Para ello, toma datos de 7.627 personas que accedieron a su jubilación en 2017 -excluye, entre otros, a quienes accedieron ese año a la jubilación parcial o a quienes se retiraron por incapacidad- y aplica para su probabilidad de supervivencia las tablas de mortalidad del INE, entre otros supuestos. Un primer análisis, basado en el coste de pensión unitaria (CPU), mide los euros que el sistema entrega en forma de pensión por cada euro de cotización aportado, contabilizados a valor presente y conforme a un crecimiento previsto de la economía del 1,3 % anual. Con este análisis, el sistema de pensiones provee de una media de 1,74 euros por cada euro aportado, aunque con grandes diferencias entre las pensiones ordinarias (2,03 euros), las anticipadas (1,39 euros), las demoradas voluntariamente (1,74 euros) y las procedentes de jubilación parcial (1,89 euros). Asimismo, también hay una enorme diferencia entre el 5% de pensiones que menos recuperan por cada euro cotizado (0,92 euros) y el 5% que más obtiene (3,16 euros).
Temas
Más en Economía
-
El Tribunal Supremo de EEUU cuestiona la legalidad de los aranceles de Trump
-
El Gobierno vasco destinará el próximo año 170 millones a políticas de familia y ampliará las ayudas por crianza
-
Bruselas refuerza el papel estratégico de la Y vasca con un tren que conectaría Lisboa y París
-
La actividad industrial de Euskadi disminuye un 0,8% interanual en septiembre y aumenta un 0,6% mensual