gasteiz - La mejoría económica se está trasladando a los resultados de Kutxabank que ha cerrado el primer semestre con un beneficio de 188 millones de euros, un 10,4% más, pese a que los bajos tipos de interés no ayuden al negocio bancario. Los positivos resultados de la entidad presidida por Gregorio Villalabeitia destacan más si se tiene en cuenta que el Santander, con fuerte presencia internacional, ha mejorado un 4% y Bankia un 0,1%.

La entidad resultante de la integración de los negocios de las cajas de ahorros de la CAV resalta que la evolución positiva “constante” se apoya en la pujanza del negocio con sus clientes de la red minorista y de banca personal. La concesión de préstamos, pese a la fuerte competencia, ha crecido sustancialmente tanto a nivel hipotecario, 1.330 millones, +23%, con “un nuevo máximo en Kutxabank” como a consumo. Un aspecto a destacar es la caída de la morosidad al 4,5% y la mejora del margen un 1,8% gracias, entre otros aspectos, al aumento del 4,3% en los ingresos por comisiones, y a la reducción de gastos, incluidos los de personal con un 4%. La aportación de Cajasur ha sido de 13,8 millones, el 24,5% más.

BBK ha aportado ya al fondo de reserva que el Banco de España obligó a crear por su participación en Kutxabank un total de 78 millones de los 250 que el regulador fijó en 2015 para la antigua caja. Además, el Banco de España ha aprobado el plan financiero y el protocolo de gestión presentados por la fundación bancaria. - X.A.