Victoria balsámica de las Gloriosas en el derbi ante el Athletic
El cuadro albiazul se lleva un partido muy igualado gracias a un gol de Judith al comienzo de la segunda parte
Deportivo Alavés: Jana, Auñón, Nere, Monente (Da Eira, minuto 45), Pichi, Elene (Moreno, minuto 45), Alba A.(Laurene, minuto 93), Judith, Sheila, Rebecca (Olga, minuto 50) y Carrillo.
Relacionadas
Athletic: Eunate, Amaia, Nerea, Artero, Urzainqui (Oihane, minuto 70), Iribarren (Redondo, minuto 80), Miranda, Bengoa, Fernández (Muniozguren, minuto 90), Daniela Agote y Uranga (Thais, minuto 70).
Gol: 1 - 0, Judith (minuto 47)
Árbitro: Patricia Gómez, quien mostró tarjetas amarillas a Iribarren (minuto 50) por parte del Athletic Club B y a Jana (minuto 85) por parte del Deportivo Alavés.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la 15ª jornada de la Primera Federación Iberdrola disputado en Mendizorroza ante 170 espectadores.
El mundo al revés. Las Gloriosas llevan una temporada en la que claramente se merecen más puntos tras disputar muy buenos encuentros, pero sin lograr materializar sus ocasiones. Esta tarde sucedió exactamente todo lo contrario en Ibaia, en un encuentro en el que las albiazules no terminaron de dominar, pero sí acertaron de cara al gol en una de las pocas ocasiones que tuvieron.
A pesar de que las vitorianas empezaron mejor el partido, se fueron diluyendo para acabar sufriendo en una primera parte que el Athletic no supo aprovechar. Luego, al comienzo del segundo periodo apareció Judith con un disparo desde la frontal para marcar el gol que finalmente valdría para la victoria.
El equipo de Andrea Esteban supo aguantar, no sin sufrimiento, en la recta final y así poder llevarse los tres puntos.
El encuentro comenzó con ambos equipos tanteándose y con la intención de intentar controlar la posesión del esférico. Algo que consiguió el Alavés en los primeros minutos del partido.
El conjunto vitoriano logró imponer su intensidad y el peligro empezó a llegar por las bandas, gracias al buen hacer de Rebecca y Elene.
Sin embargo, con el transcurso de los minutos, el encuentro se fue igualando y el Athletic fue sintiéndose más cómodo sobre el terreno de juego. Incluso las vitorianas jugaron con fuego en un par de ocasiones perdiendo el balón intentándolo sacar jugado desde su portería.
Aún así, el equipo vizcaíno estaba también cometiendo bastantes imprecisiones y no lograba poner en apuros a las locales.
Es más, la primera ocasión clara del encuentro tardó en llegar, pero perteneció al Athletic tras un centro raso desde la izquierda de Nerea que se paseó por delante de toda la portería que defendía Jana sin que nadie pudiera rematar.
El balón comenzó a durar muy poco a las albiazules que no eran capaces de salir de la presión del equipo de Jonathan Ledesma. En el minuto 35, el conjunto visitante tuvo dos ocasiones clarísimas seguidas para estrenar el marcador.
Por un lado, Nerea se encontró con el larguero con un disparo cruzado que tocó Jana lo suficiente para evitar el primer gol. Y por otro lado, en ese mismo saque de esquina, otro disparo de Uranga se marchó rozando el palo en una jugada, que eso sí, quedó invalidada por un falta de Fernández.
En los últimos diez minutos de la primera parte, el Alavés consiguió recuperar algo el esférico y dejó de sufrir tanto para poder amenazar algo la portería rival, aunque sin poder probar todavía a la guardameta rival.
Hasta que prácticamente en la última jugada del tiempo reglamentario, Alba conectó a la perfección con Rebecca en la banda derecha y la extremo puso en apuros a Eunate con un buen disparo cruzado raso.
Reacción local tras el descanso
El paso por los vestuarios no pudo sentar mejor a las albiazules que prácticamente en la primera jugada de la segunda parte lograron estrenar el marcador.
El tanto llegó en una jugada donde la zaga del Athletic no pudo despejar bien y Judith estuvo atenta para aparecer con gran un disparo desde la frontal para marcar no sin antes toparse con el larguero, pero el esférico finalmente acabó entrando.
La entrenadora local, Andrea Esteban, había realizado dos cambios en el descanso dando entrada a Da Eira y Moreno para darle más presencia física al equipo.
El gol albiazul y las permutas de la entrenadora local cambiaron totalmente la dinámica del encuentro, que ahora estaba mucho más abierto y con más transiciones, algo que favoreció al Alavés que estuvo más cómodo durante muchos minutos.
Sin embargo, el entrenador visitante también comenzó a mover el banquillo, ya que veía que los minutos avanzaban y su equipo era el que ahora no lograba acercarse a la portería rival. A partir de aquí, el partido entró en sus últimos 15 minutos y el Athletic encerró de nuevo en su área a un Alavés que empezó a notar los nervios y la tensión del encuentro.
"Soy optimista con el proyecto de las Gloriosas, estoy seguro de que volverán a la élite”
Aún así, y poco a poco, las Gloriosas supieron poner tranquilidad para poder salir de la presión visitante y jugar más en campo rival. El partido encaró sus últimos 5 minutos y Redondo tuvo dos ocasiones claras, pero sus disparos fueron flojos y Jana los pudo atrapar sin problemas. Finalmente, las de Andrea Esteban pudieron aguantar las diferentes acometidas del Athletic para lograr tres puntos importantísimos para seguir soñando con el play off.