Milán no tuvo otra alternativa que rendirse ante la solemne actuación del gasteiztarra Sergio Sánchez. 'Dinamita', como se le conoce popularmente, se plantó este fin de semana en la célebre localidad italiana, dispuesto a defender su título mundial de kickboxing, y así lo consiguió al derrotar a Armen Petrosyan, quien, aun siendo el anfitrión de la velada, sucumbió con claridad en el combate estelar del evento Petrosyan Mania Gold Edition.

A lo largo del enfrentamiento, Sánchez, siempre bien acompañado por su entrenador Josito en la esquina, desarrolló numerosos recursos técnicos de manos y piernas y, ya en el tercer asalto, logró que su rival, italiano de origen armenio, cayera sobre la lona del Allianz Cloud Arena, donde, como es lógico, tuvo que adoptar el papel de villano o enemigo a batir dentro de la narrativa.

Gracias a ese triunfo, 'Dinamita' revalidó el que, sin lugar a dudas, es el título más importante de su carrera deportiva: el Wako-Pro Mundial, de categoría de menos de 69 kilos, perteneciente a la Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing. El gasteiztarra ostenta ya ocho grandes galardones tanto a nivel estatal como internacional, siendo uno de los grandes representantes del territorio en deportes de contacto.

Sergio 'Dinamita' Sánchez, en su calentamiento previo al combate en Milán.

Sergio 'Dinamita' Sánchez, en su calentamiento previo al combate en Milán. Cedido

BICAMPEÓN MUNDIAL

Actualmente, Sergio Sánchez es bicampeón mundial de las dos federaciones de kickboxing más prestigiosas, y con más reconocimiento, a nivel mundial: WAKO-PRO e ISKA. Para competir en los eventos que organizan ambas durante el año, es estrictamente necesario haber sido campeón nacional de la FEKM (Federación Española de Kickboxing y Muaythai). Ahí empieza un exigente camino hasta llegar a citas como la de Milán.

Asimismo, 'Dinamita' ha participado en un gran número de torneos profesionales de los que ha salido victorioso, como son Final Night (Francia, 2015), TOP FIGHT (Madrid, 2016) y Wuling Fang (China, 2016). También fue subcampeón en FIGHT LEAGUE (Marruecos, 2015) y K1-WORD MAX (Japón, 2017). Durante esta etapa, ha recorrido numerosos países ofreciendo una batalla sin igual.