A las puertas de un diciembre en el que se vivirá el grueso de la programación prevista para este año, el Aitzina Folk se despide este sábado de noviembre con la visita de Karmento, por lo menos en lo que a los conciertos se refiere, porque este fin de semana también habrá tiempo para los talleres formativos que impulsa el festival solidario.
Cabe recordar, de hecho, que lo recaudado en esta propuesta se destina a la investigación de la Ataxia Telangiectasia.
Tras recibir este viernes a Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, el Jesús Ibáñez de Matauco (centro cívico Hegoalde) vuelve a citarse este sábado con el público del Aitzina. Va a ser, como suele ser habitual, a partir de las 19.30 horas, quedando todavía algunas entradas disponibles.
A partir de ahí, todas las miradas se centrarán en Carmen Toledo Sánchez (Bogarra, Albacete) o lo que es lo mismo, Karmento. Natural de La Mancha, esta artista folclórica inició su carrera en 2012 tras mudarse a Malta, donde empezó a componer las canciones de su primer álbum Mudanzas.
Uno de los mejores discos de 2024
En 2023 participó en el Benidorm Fest con Quiero y duelo, siendo una de las finalistas, y fue reconocida como Hija Predilecta de Castilla-La Mancha. En 2024 lanzó La Serrana, considerado por medios como Mondosonoro, Rockdelux, Efe Eme o Jenesaispop como uno de los mejores discos del año.
El álbum ganó el Premio de la Academia de la Música a Mejor Álbum Folclórico y recibió cuatro nominaciones en los Premios MIN.
En lo que se refiere al apartado de los talleres, el cambio de mes le va a pillar al Aitzina con la celebración de dos propuestas diferentes. El domingo, la asociación Txalamako va a llevar a cabo un curso de txalaparta, que tendrá como sede el espacio de creación joven Labe Gazte Laborategia.
Eso sí, el taller destinado a personas entre 14 y 30 años tiene todas las plazas agotadas. Además, diciembre comenzará el lunes con un taller de irrintzi que se desarrollará en el Pabellón Universitario del Campus de Álava.
El acceso será gratuito, arrancando la formación a las 18.30 horas. Las plazas para estudiantes ya están agotadas, pero para el público en general todavía queda alguna posibilidad de inscribirse a través de la página web del festival solidario.