Aunque por lo general, el fina de noviembre suele suponer también el cierre del Festival Internacional de Teatro de Gasteiz, en la actual quincuagésima edición se va a romper esa norma no escrita.

Eso sí, el certamen está ya en plena recta final y empieza a despedirse de secciones y escenarios, como va a suceder este domingo con el Proyecto Bebés y las tablas del Federico García Lorca (centro cívico Lakua).

Sin entradas

Antes de que eso suceda, eso sí, este sábado las miradas se centrarán en el Félix Petite (centro cívico Ibaiondo), donde Familie Flöz va a representar Hoskuspokus, de criaturas y creadores. Esto va a suceder a partir de las 19.30 horas, aunque quien no tenga ya su entrada en la mano, va a tener que esperar a otra ocasión porque está todo lleno.

Se trata de un espectáculo que reflexiona sobre la fragilidad de la existencia humana, el juego de las verdades y mentiras que es el teatro y sobre el vínculo entre criaturas y creadores. Todo ello con el sello inconfundible de Familie Flöz: humor, poesía y un lenguaje escénico sin palabras.

El montaje, estrenado en Berlín en 2022, está coproducido por el Theaterhaus Stuttgart y el Theater Duisburg de Alemania e interpretado por Fabian Baumgarten, Anna Kistel, Sarai O’Gara, Benjamin Reber, Mats Süthoff y Michael Vogel. En esta ocasión, el conjunto teatral se embarca en una nueva aventura donde por primera vez recrea el mundo de las máscaras al desnudo ante los ojos del público.

Ya el domingo, dos van a ser las representaciones de Flores que va a proponer Patricia Ruz en el Federico García Lorca. Se trata de un montaje destinado a espectadores de dos años o más, una pieza de danza llena de ternura y belleza que viaja por distintas maneras de expresar el alma que habita en las flores. Eso sí, también está todo vendido en este caso.