De la música al cine. Del Casco Viejo de Gasteiz a las aguas del mar. Mikel Urdangarin estrena Itsasora, un largometraje documental producido íntegramente en euskera e impulsado desde Amura Produkzioak, la firma audiovisual cofundada por el propio artista. El filme se podrá ver por primera vez el próximo 5 de diciembre en el marco del BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia.

"El mar no como un escenario, sino como un espejo. Esta es la premisa de Itsasora", según explican desde la productora. Urdangarin asume la autoría total de la obra: firma el guión, ha dirigido la cinta y es el co-autor de la banda sonora original. "La música, creada ex profeso para el documental, no es un mero acompañamiento, sino un elemento narrativo fundamental que dialoga con el silencio del mar y marca el pulso emocional de la travesía".

Unai Basurko

De esta forma, se crea un "un viaje interior y un homenaje a Unai Basurko. La película propone al público espectador embarcarse en el velero Aitzaki en una travesía compartida por Mikel Urdangarin y el navegante Unai Basurko. De hecho, Itsasora trasciende el género documental para erigirse como un sincero reconocimiento a este referente de la navegación vasca", según la productora.

Una escena de 'Itsasora' Cedida

La cinta pone en valor "sus históricas hazañas oceánicas, pero va un paso más allá para reivindicar su figura desde una óptica íntima y personal. y esto no es más que el punto de partida, porque el filme nos invita a reflexionar sobre todo un universo que trasciende. A través de la convivencia en alta mar, el documental dibuja el retrato humano de Basurko, revelando la sabiduría y la filosofía vital de quien ha hecho del océano su hogar".

El ser humano, hoy

A través de la travesía de sus protagonistas, Mikel Urdangarin y Unai Basurko, a bordo del velero Aitzaki, el documental invita al público a cuestionar la desconexión de la sociedad moderna respecto a su modo de vida. "La narrativa se construye sobre una dicotomía poderosa: la vida en tierra firme -marcada por la prisa, el ego y las fronteras- frente a la vida en la mar, donde impera el respeto, la adaptación y la humildad ante una naturaleza que nos desborda", dicen desde Amura.

La productora está impulsada por Mikel Urdangarin junto a Amaia Ocerin. Nace con la vocación de crear contenidos cuidados, cercanos y con una fuerte identidad cultural, sirviendo de vehículo para narrativas que, como Itsasora, buscan emocionar y reflexionar sobre la condición humana. El estreno en el festival BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia "supone el escenario ideal para una obra que pone en valor el entorno natural".