Los sonidos de Les Greene vuelven a subir la temperatura de Hell Dorado
J. Teixi Band comparte el cartel nocturno en el espacio de Venta de la Estrella
Fueron este viernes por la noche Los Ganduleslos que encendieron la calefacción musical de Hell Dorado, que este sábado vuelve a encontrarse con un ya viejo conocido como es Les Greene. Teniendo en cuenta el frío exterior, más de uno no querrá moverse del particular infierno de la capital alavesa, sobre todo sabiendo cómo se las gasta en directo el de Nashville.
En realidad, este día 22 tenía que haber sido uno de esos con doble cita con el público en la calle Venta de la Estrella puesto que estaba prevista una de las habituales Vermut Sessions, esta vez protagonizada por Nick Linbött. Pero motivos de salud obligaron hace tres días a tomar la decisión de cancelar la actuación. Es de esperar que, más tarde o más temprano, se pueda recuperar.
Dejando a un lado estas circunstancias, Hell Dorado abrirá sus puertas a las 21.00 horas, quedando todavía algunas entradas disponibles. Los primeros en hacer acto de presencia serán J. Teixi Band, que desplegarán en la capital alavesa su propuesta de soul, blues y rock and roll. Fue el año pasado cuando vio la luz su último disco, Diez de diez, trabajo con el que la banda regresa a Gasteiz para abrir el cartel diseñado para esta noche.
Va a ser en uno de los últimos conciertos que el cuarteto tiene previstos en este final de 2025, aunque en su agenda ya figuran actuaciones para el arranque de 2026. Sea en un año o en otro, ciudades como Málaga y Madrid esperan.
Agenda cultural y de ocio para este fin de semana en Vitoria
Después de su actuación será el turno para Les Greene, esa fuerza de la naturaleza que cada vez que se sube a un escenario se convierte en una bomba de relojería repleta de música, energía, sudor y pasión. Es decir, justo lo que va a pedir este gélido sábado.
El músico y compositor estadounidense tiene tomada la medida al espacio de la calle Venta de la Estrella, a donde vuelve para repasar sus últimas canciones, aunque más allá de su labor en el estudio, lo cierto es que es en concierto donde cobra su máxima dimensión.
