JUEVES 20 DE NOVIEMBRE
La otra bestia
El Teatro Félix Petite acoge este jueves el 'La otra bestia' , un espectáculo multidisciplinar que recuerda la necesidad de redención a través del arte y cómo un espíritu creador puede domesticar la húmeda y monstruosa animalidad que, en ocasiones, nos posee por dentro.
La actriz y creadora Ana Rujas es la autora de este laboratorio íntimo en el que se mezclan teatro, poesía, ficción y autobiografía. Pedro Ayose y José Martret dirigen una pieza confesional, a partir de textos directos y muy afilados que nos golpean en el bajo vientre.
'La otra bestia' es una criatura que habita dentro de Sara (Ana Rujas), la que nos mira detrás de sus ojos, con voz ronca y cuchillo entre los dientes, preparada para apuñalarnos por la espalda. Es un viaje hacia la soledad y la muerte, pero también hacia el autoconocimiento, de esta mujer que intenta nadar en el naufragio de su relación sentimental. Nadie puede escapar de uno mismo ni tampoco del monstruo incontrolable que tiene dentro. La feria de las catástrofes y los milagros ha llegado a la ciudad. Pasen y vean.
El espectáculo tendrá lugar de 19.30 a 21.00 horas y el acceso a los menores de 3 años no estará permitido.
VIERNES 21 DE NOVIEMBRE
Visita la Catedral de noche + Realidad Virtual
La Fundación Catedral de Santa María ha organizado una experiencia inmersiva y única para descubrir la historia y secretos de la catedral de Santa María en un recorrido nocturno único que tendrá lugar este viernes de 22.00 a 23.00 horas.
Una experiencia que combina la utilización de dispositivos autónomos de Realidad Virtual con la visita guiada por la historia del templo. ¿Quieres viajar en el tiempo y descubrir las primeras cabañas de la aldea de Gasteiz y cómo se vivía en la época? Apúntate a uno de los dos grupos, euskera y castellano que realizarán el recorrido.
Sexy Zebras
La Jimmy Jazz recibe a Sexy Zebras este viernes a partir de las 22.00 horas con su nuevo álbum ‘Bravo’. Un manifiesto, una declaración de principios, una colección de canciones que respiran verdad, crudeza y belleza en lo cotidiano. Un disco que recoge la historia reciente de una banda que ha sabido reconstruirse, crecer y abrazar su identidad más auténtica. Este álbum los encuentra ahora sabiendo perfectamente a qué juegan, por encima de a qué se supone que deberían jugar.
Si hay un terreno donde Sexy Zebras se han hecho leyenda es sobre el escenario. Con un directo feroz, sin filtros, sin red, con un sonido crudo y honesto, de esos que solo puede generar un power trío con las cosas claras y las heridas cicatrizadas.
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE
Tú y yo
El Teatro Féllix Petite (Centro Cívico Ibaiondo) acoge este sábado, de 18.00 a18.55 horas, una obra infantil para niños y niñas de 2 a 5 años. 'Tú y yo' de la compañía DA.TE Danza ha recibido el
Premio LORCA 2025 a Mejor Espectáculo para la Infancia y Familiar de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía.
Dos cuerpos que respiran todo lo que les rodea. Dos cuerpos que aprecian lo que no conocen, dos cuerpos que surgen, crecen y se descubren en su tierna vida a través del juego y de la curiosidad. Tú y yo nace con la condición de utilizar los límites que conviven con las personas, y usarlos como discurso para la creación del espectáculo a través de la danza.
DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE
Bihotz bihotzez
Doble pase de Bihotz bihotzez este domingo en el Teatro Federico García Lorca (Centro Cívico Lakua). Una obra infantil para niños de 2 a 5 años que se presentará a las 12.30 y a las 18.30 horas en un pequeño decorado de colores brillantes en el que se desarrollará la historia de un payaso y un pájaro que nacen del mismo huevo. Cómplices como dos gemelos, viven juntos pequeñas aventuras explorando sus sentimientos: entre la ternura y la codicia, el miedo y la alegría.
Bihotz bihotzez pretende iniciar a los más pequeños como espectadores teatrales, poniendo un especial cuidado en las condiciones en las que se desarrolla la representación. La actriz y la violinista recibirán y despedirán al público acompañándoles con su sonrisa y su música tanto a la entrada como a la salida de la sala.
Mercados de las plazas Santa Bárbara y Simón Bolívar
Como cada jueves y sábado, las plazas de Santa Bárbara y Simón Bolívar acogerán sus tradicionales mercados ambulantes de 7.30 a 14.00 horas, en los que los ciudadanos podrán comprar productos gastronómicos de la zona, frutas, verduras, legumbres, miel, queso, aceite, vino, embutidos, carnes y repostería artesanal, entre otros.
Además, podrán adquirir productos textiles, ropa de caballero, señora y niño y niña, productos de artesanía y regalo, productos de marroquinería, productos de zapatería, productos varios.