Orbain: diez años con el ‘hazlo tú mismo’
La asociación cultural Orbain celebra un decenio de andadura, tiempo en el que una multitud de actividades y acciones se han desarrollando dentro y fuera de su sede de Navarro Villoslada
Con su txaranga punk por las calles de la capital alavesa. Corriendo dentro de la Korrika. Alzando la voz en el Ayuntamiento de Vitoria como punta de lanza de las protestas que se generaron ante el intento de limitar el número de conciertos en bares... Fuera de su sede de la calle Navarro Villoslada, Orbain Kultur Elkartea ha desarrollado en el último decenio no pocas acciones y actividades, aunque es en su casa donde se sigue produciendo su labor principal. “¿A qué se debe que sea Vitoria la única capital en la que un gaztetxe, una radio libre y un cómic como TMEO hayan aguantado durante más de 25 años? A que hay caldo cultural y es hora de avanzar en su reconocimiento”. Así se expresaban sus impulsores en el inicio del camino.
Presentaciones de libros, proyecciones audiovisuales con charlas posteriores, conferencias, conciertos... el abanico de propuestas llevadas a cabo en estos diez años es imposible de resumir. “Como objetivo siempre se ha planteado que sea una asociación completamente autogestionada; son los socios y las socias quienes organizan cualquier movida, están en la barra, en la puerta, los y las que están controlando todo, hacen de técnicos y técnicas, o lo que sea. Todo nos lo hacemos con la filosofía punk del do it yourself”, un hazlo tú mismo que es marca de la casa, como apunta Aimar Cordero.
“Esa idea de poder hacer y gritar lo que no te permiten es algo que siempre ha estado presente en Orbain y que va a seguir así”
En la actualidad son unas cien las personas que componen una asociación de carácter asambleario que nació con una apuesta clara y básica por el estudio, la conservación y la difusión del punk rock, y para apoyar a la creación alternativa. Son ejes fundacionales que se mantienen diez años después. “Esa idea de poder hacer y gritar lo que no te permiten es algo que siempre ha estado presente en Orbain y que va a seguir así”.
Orlok Films se prepara para rodar ‘#elreto’ mientras redondea otro largometraje, ‘Sasia’
“Nunca te aburres”
A eso también ayuda que el perfil de socios y socias es “muy variopinto” y que cada persona puede proponer acciones y puntos a estudiar en el seno de la agrupación. “Aquí nunca te aburres, es lo puedes jurar”, dice con una sonrisa Cordero.
Puesta en marcha en plena crisis económica, la asociación ha realizado su camino, pandemia incluida, sin solicitar ayudas o subvenciones públicas. Su única relación, por así decirlo, con las instituciones se produjo en torno a la polémica normativa vasca que Vitoria intentó aplicar en primer lugar sobre la limitación de conciertos en espacios hosteleros. Orbain se situó a la vanguardia de un movimiento cultural que, desde la calle, consiguió tumbar aquel despropósito. “Como siempre, hay gente a la que le dejan hacer de todo y luego estamos quienes no nos encontramos dentro del sistema; a nosotros y nosotras nos limitan más. Pasó así en ese momento y así seguirá sucediendo”.
Iker Clavero publica el disco 'Doluak'
La puerta abierta
Más allá de aquella situación concreta, en Orbain tienen a gala dos cuestiones básicas. La primera, proponer una agenda de actividades de lo más diversa, entre otras cosas porque así también son sus socios y socias. La segunda, contar con la puerta abierta para poder trabajar y colaborar con otros colectivos culturales, asociaciones vecinales y sociales... “Siempre intentamos poner nuestro granito de arena”.
“La cultura, en la forma que sea, siempre es bienvenida” en la asociación. Así lo viene demostrando Orbain en este tiempo, aunque desde la agrupación reconocen que, a veces, es complicado llegar a la ciudadanía en general, más allá del trabajo que se realiza en redes sociales, con la cartelería o de la difusión en los medios de comunicación. Con todo, la idea es seguir desarrollando todas las potencialidades que ofrece el proyecto. “No tenemos un plan de futuro y un objetivo más allá del que pasa por ofrecer un espacio donde la gente pueda probar”.
El próximo 13 de diciembre, la asociación cultural celebrará una fiesta por su décimo aniversario en la sala Jimmy Jazz
En este sentido, siendo la música un eje vertebrador de estos diez años, desde Orbain se apuesta por seguir apoyando a quienes no encuentran escenarios donde poder empezar o desarrollarse. “Muchas veces te encuentras con chavales que quieren dar su primer concierto y es imposible. Aquí siempre hemos querido darle la vuelta a eso”.
Por ello, de cara a los próximos pasos de la agrupación, la idea es seguir por la senda ya recorrida. “La gente va a seguir organizando cosas, bien sea una merienda, un concierto, una pinchada, una presentación de un libro, una exposición...”, siempre sobre esa base fundamental del hazlo tú mismo.
“Si eres joven y realmente quieres vivir de la música, vete de Vitoria; además, con 20 años, es lo suyo, hay que volar”
Celebración
El mañana, de todas formas, ya se escribirá. Por ahora, Orbain se encuentra celebrando su décimo aniversario con una serie de actividades que arrancaron con el otoño y que se van a desplegar hasta mediados de diciembre. Este mismo fin de semana se han realizado conciertos, por ejemplo.
A partir de ahí, el próximo día 15, el espacio del barrio de Coronación acogerá al proyecto vitoriano Rass, mientras que el 22 se dejará llevar, al mediodía, por Solomillo Wellington. La música, siempre protagonista. El 28, por su parte, se volverá al horario de tarde con The Birra’s Terror y Tsunami Ready. Eso sí, el penúltimo mes del año se despedirá con literatura gracias a la presentación del libro Lacha: los tímidos siempre tenemos frío, de Patxi Irurzun, que ya ha acudido en ocasiones anteriores al espacio de la capital alavesa con otros títulos de su trayectoria.
Mazoka celebrará en diciembre sus 10 años junto a 31 artistas de varios países
En lo que se refiere a diciembre, el día 5 se llevará a cabo una charla sobre fraude legal y el 6 se producirá una fiesta dancehall con Party Vibes. Además, el 20 se compartirá el concierto de Kinkila. No se descarta, eso sí, que se sumen más citas al cartel del aniversario, todo ello sin olvidar la fiesta que se vivirá el 13 en la sala Jimmy Jazz.
En concreto, la cita en las tablas de la calle Coronación, que se encuentran cerca de la sede de la asociación cultura, reunirá a Old Time Spooks, Punkaraoke, Harakin y Caimán, varias de ellas compuestas por socias y socios de la agrupación. Las entradas para la cita –que arrancará a partir de las 19.30 horas– ya se pueden conseguir a través de la página web de la sala. A partir de ahí, la fiesta de cumpleaños se compartirá a lo grande.
