En el marco del Festival Internacional de Teatro, el Jesús Ibáñez de Matauco (centro cívico Hegoalde) acoge este jueves, a las 19.30 horas, el estreno absoluto de Lo peor que le puede pasar a un niño, de la compañía Ékoma Teatro y para la que aún quedan algunas entradas. Esta obra, escrita y dirigida por Javier Liñera e interpretada por Aitor Pérez Collado y Haizea Águila, explora la construcción y deconstrucción de la masculinidad, desde una exploración individual que se vuelve colectiva. 

Para lograrlo así parte de una necropsia de vida, de un chico de unos 40 años, realizada por él mismo y por su alter ego Barbie, en la que se irá desgranando cómo fue de niño, cómo vivió su adolescencia y madurez, cómo le influyeron sus profesores, su padre, abuelos, amigos y demás hombres de su entorno para visitar y revisitar su propia masculinidad.

Para ello, plantea preguntas incómodas sobre la identidad, lo binario, los cuerpos y los roles de género que nos han sido impuestos desde la infancia... Hasta que la famosa muñeca de Mattel haga explotar esa disección, sin sangre de por medio, en la que el protagonista se “abre en canal” en ese sentido.

Presentación de la obra “Lo peor que le puedepasar a un niño” Jorge Muñoz

Valiente y reflexiva

Se trata, en definitiva, de una pieza "valiente y reflexiva", que interpela al espectador para una experiencia dirigida a revisar sus propias certezas.

Y también muy esperada, porque como recordó este martes, en su presentación la edil de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, se iba a estrenar en mayo, pero “por motivos de fuerza mayor” (por lesión del actor principal) se tuvo que aplazar.

Por su parte, la directora de la Red Municipal de Teatros de Vitoria, Marta Monfort, destacó que la obra es una coproducción con la Red, al ser el proyecto ganador de la convocatoria 2024 de Ayudas a la Coproducción Escénica Local, que junto a la de Off Lokal, busca “apoyar y visibilizar a nuestros creadores”.

En este caso, “vamos a poder ver escenas crueles, pero muy bellas, con una escritura maravillosa, para hacernos pensar”.

Respaldo

Todo empezó, cómo resaltó Liñera, cuando decidió presentarla a los premios Max Aub Teatro Ciutat de València de 2023, y ganó. “Llamé a María Velasco y le dije que había vencido, que qué hacía. Y me dijo que montarlo”.

Aitor Pérez Collado también dijo "sí" y empezaron a fraguar cómo sacarla adelante. Y lo consiguieron, como matizó este intérprete, “sin jugarnos todos los dineros”, gracias al respaldo institucional y económico que ha recibido, con subvenciones de Ayuntamientos, como el de Vitoria, el Musikebarri (centro de arte, cultura y congresos) de Getxo y también del Gobierno Vasco, entre otros