A través de un comunicado enviado a la redacción de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, Deportivo Alavés asegura que presentará las alegaciones correspondientes para “proteger, difundir y honrar su legado, fortaleciendo la historia, los valores y a aquellos que nos han acompañado durante más de 100 años”. Por ello, la entidad quiere invitar a todos a descubrir los murales y conocer la historia del Deportivo Alavés, así como a las figuras que, durante generaciones, “han forjado una identidad y un sentimiento que se transmite de padres a hijos y que une a miles de personas en torno a un mismo escudo”.

El valor centenario de los murales

En el mismo sentido, desde elDeportivo Alavés se ensalza el juego de murales que ensalza la historia centenaria del club y que ahora son motivo de escrutinio por parte de la Antiviolencia. Bajo esa perspectiva, el club alavesista mantiene un firme compromiso con la preservación de su historia. “Los murales presentes en el exterior del estadio son una representación gráfica del legado centenario del Deportivo Alavés y una forma de honrar a las personas, colectivos e hitos que han contribuido a construir lo que hoy es nuestra entidad”.

21

En imágenes: La historia del Glorioso en los murales de Iraultza Alex Larretxi

Compromiso contra cualquier ámbito violento

Sin salirse ni un ápice de su defensa y renegando de cualquier ámbito violento, el Deportivo Alavés asegura que “todos los actos llevados a cabo son parte del legado de un club. Su preservación es un deber colectivo y un valor esencial del deporte. Comprenderlo y respetarlo es una responsabilidad que nos concierne a todos: instituciones, clubes y aficiones. En este marco, el Deportivo Alavés reafirma también su compromiso con un entorno deportivo respetuoso y alejado de cualquier forma de violencia”.

Respuesta de Iraultza

Por su parte, Iraultza 1921 anuncia haber borrado su presencia en los murales "en un acto de responsabilidad por no perjudicar al alavesismo".

"Ante las sanciones, amenazas y mentiras, en un acto de responsabilidad por no perjudicar al alavesismo, ayer borramos los murales denunciados por el Coordinador de Seguridad. IRAULTZA 1921 volvera a lucir en Mendi, aunque alguno se empeñe nunca podrán borrar nuestra historia".