Síguenos en redes sociales:

Paul Urkijo busca llenar el Kursaal de seres de la noche en la apertura de la Semana de Cine Fantástico y de Terror

Tras ‘Errementari’ e ‘Irati’, el cineasta volverá a concursar con ‘Gaua’ en el encuentro de cine fantástico y de terror de Donostia

Paul Urkijo busca llenar el Kursaal de seres de la noche en la apertura de la Semana de Cine Fantástico y de TerrorDavid Herranz

Paul Urkijo quiere volver a hacerse con la complicidad del público en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia. Después de haberse hecho con el premio que concede el respetable con sus dos primeros largometrajes, Errementari e Irati, el cineasta alavés busca la triple corona con Gaua, su acercamiento a la mitología vasca nocturna, que se proyectará en la sesión inaugural del encuentro cinematográfico. Con Irati en 2022 el Victoria Eugenia se le quedó pequeño –tuvieron que programarse dos sesiones ante la demanda de entradas–, así que ahora el reto será el de llenar el próximo 31 de octubre las 1.800 localidades del auditorio del Kursaal, un espacio que la Semana de Terror ya había utilizado con anterioridad, por ejemplo en 2007, cuando se proyectó aquel boom del género que fue REC, de Paco Plaza.

Antes de competir en Donostia, Gaua, protagonizada por Yune Nogueiras, Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza, se verá en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Tras su paso por la Semana, el largometraje se estrenará el 14 de noviembre en el circuito comercial.

En esta ocasión, Urkijo vuelve a explorar la mitología vasca, en concreto, aquella que tiene que ver la noche. Ambientada en las montañas vascas del siglo XVII, la historia se enmarca en la época de la caza de brujas. Kattalin (Nogueras) huye de su marido y en la negrura del bosque se encuentra con tres ancianas que comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo.

Adelanto de la programación

La 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror se desarrollará este año entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre, principalmente, en los teatros Principal y Victoria Eugenia. La organización presentó ayer un adelanto de la programación, en la que también se ha incluido otra cinta vasca: Decorado, la nueva película del director de Unicorn Wars, Alberto Vázquez, y desarrollada por el estudio de animación vizcaíno UniKo. No será la única cinta de animación de esta edición, dado que la Semana también ha programado Dog of god, dirigida por Raitis y Lauris Äbele, desarrollada con la técnica de la rotoscopia y ambientada en la Letonia de la Edad Media.

Asimismo, sobresale en el adelanto de la programación la nueva versión de Drácula, que ha dirigido Luc Besson, responsable de León, el profesional o El quinto elemento. Protagonizada por Caleb Landry Jones, Zoë Bleu Sidel y Christoph Waltz, se trata de una nueva versión del clásico vampírico de Bram Stoker.

Siguiendo con el cine protagonizado por seres de otro mundo, competirá en la Sección Oficial The Creeps, del finlandés Marko Mäkilaakso, una película con un aire gamberro sobre unos seres de otro mundo que estropean un viaje estudiantil que prometía ser puro desenfreno.

En el plano de la brujería y la caballería, Steve Kostanski presentará Deatstalker, un remake del clásico de Roger Corman, que se suma en esta categoría a la ya citada Dog of god. La magia, además de en Gaua, también hechizará al público en películas como Que ma volonté soit faite, de Julia Kowalski, sobre una joven que hereda los poderes de su madre, y La virgen de la tosquera, que adapta varios relatos de Mariana Enriquez.

El cine de fantasmas, espíritus y posesiones se verá representado por The curse, de Kenichi Ugana, sobre una joven que ve cómo las redes sociales de una amiga fallecida siguen actualizándose de forma misteriosa; por Un fantasma útil, de Ratchapoom Boonbunchachoke, que cuenta la historia de amor entre un viudo y la aspiradora en la que se reencarna su esposa fallecida; y por OTHER, protagonizada por Olga Kurylenko, en el papel de una hija que vuelve a la casa de su difunta madre, hogar en el que presiente una extraña figura que la acecha.

El adelanto de la Semana se completa con Redux Redux, de Kevin McManus, una historia de venganza a través de universos paralelos.

Los abonos se pondrán a la venta el 23 de septiembre a las 9.00 horas en el teatro Principal, mientras que las entradas sueltas estarán disponibles cuatro días después en las taquillas del Principal y del Victoria Eugenia y en la web de Donostia Kultura.