Vitoria honra el legado de Ignacio Aldecoa
Una exposición conmemora el centenario del escritor con un repaso a su figura literaria a través de ilustraciones, fotografías y objetos personales
Con motivo del centenario del nacimiento del escritor Ignacio Aldecoa Isasi (1925–1969), la Casa de Cultura que lleva su nombre acogió durante la tarde del lunes la inauguración de la exposición “Ignacio Aldecoa. El narrador de historias”, un recorrido por su vida, obra y legado literario que podrá visitarse hasta el 15 de octubre.
Relacionadas
La muestra forma parte del amplio programa de actividades conmemorativas organizado a lo largo del año, que incluye campañas de animación a la lectura, ciclos de conferencias y cinefórums sobre adaptaciones cinematográficas de sus obras. Ignacio Aldecoa fue uno de los autores más destacados de la generación de posguerra, conocida como la “Generación del 50”. A través de esta exposición se repasa tanto su trayectoria personal como profesional.
Cuatro áreas temáticas
La exposición se estructura en cuatro áreas temáticas que permiten al visitante descubrir distintos aspectos de la obra y personalidad del autor. La primera sección ofrece un breve acercamiento biográfico que recoge, de forma concisa, las etapas esenciales de la vida de Aldecoa. Se acompaña de una línea del tiempo que incluye los hitos más relevantes de su vida y carrera. La segunda sección, titulada Vidas de cuento, muestra su capacidad para retratar personajes de todos los estratos sociales a través de su narrativa breve. La ilustradora Saioa Aginako recreó ocho de estos personajes a partir de guiones elaborados por el escritor Julià Guillamón.
Ignacio Aldecoa, el maestro del cuento
Neutral Corner es un espacio dedicado a la afición de Aldecoa por el boxeo, tema central en obras como Young Sánchez. Destaca el fotolibro Neutral Corner (1962), realizado junto al fotógrafo Ramón Masats, considerado uno de los primeros del género en España. La muestra incluye imágenes históricas del boxeo en Álava, captadas por Rufino Ugarte, así como fotografías actuales de Rocío López, que documentan la pasión por este deporte en Vitoria. La última sección, ¿Qué realismo?, profundiza en el enfoque personal de Aldecoa sobre el realismo literario, alejado de tópicos o dogmas ideológicos.
La exposición cuenta con el comisariado de Julià Guillamon, escritor y reconocido comisario de arte, y ha sido impulsada por la Dirección de Cultura de la Diputación Foral de Álava. Además, se está preparando para el próximo otoño una exposición dedicada a Ignacio Aldecoa en Madrid, organizada por la Biblioteca Nacional de España
Temas
Más en Cultura
-
Llega a Amurrio Antzokia el preestreno del documental sobre Ezina Ekinez Egina de José Miguel Llano
-
Artziniega vota por su mural homenaje a la fragua favorito, de entre las diez propuestas recibidas
-
Planes | El latido musical que sacude Amurrio al ritmo de grandes nombres vascos
-
Fournier lanza una baraja única que homenajea a las mujeres de la cultura