Síguenos en redes sociales:

Jéssica Pina, la retreta de Ondas de Jazz

La artista portugues se estrena este martes en la capital alavesa desde el Conservatorio Jesús Guridi

Jéssica Pina, la retreta de Ondas de JazzPedro Mkk

Cuando todavía resuenan los ritmos de la fiesta en Armentia y se espera que revivan en Estibaliz, Ondas de Jazz hace su particular aportación a la intensa agenda de estos días en tierras alavesas. Lo hace con una nueva cita de la decimonovena edición del ciclo, que está en plena recta final. De hecho, los conciertos de abono terminan este martes como tal con la presencia de Jéssica Pina. Para finales de mayo quedará el anual recital benéfico, el broche definitivo a los planes de la asociación Jazzargia.

Por de pronto, el encuentro con el público se produce este 29 sobre las tablas del aula magna del Conservatorio Jesús Guridi. Todo se pondrá en marcha a partir de las 19.00 horas, quedando todavía algunas entradas disponibles para poder encontrarse con la trompetista y cantante portuguesa en lo que va a ser la presentación de su proyecto como líder en Gasteiz.

Jéssica Pina

Más allá de una joven promesa

En esta edición de Ondas de Jazz, aunque ha pasado también en cursos anteriores, las jóvenes creadoras están marcando el camino de la programación. Ha sucedido así con el paso de Estela Julia y pasa ahora con Jéssica Pina, que es mucho más que ese enganche para los medios de comunicación y el gran público que supuso su participación en la gira Madame X de Madonna. Con ella estuvo hasta marzo de 2020, cuando la pandemia hizo acto de presencia... mundial.

Más allá de haber girado con Madonna hasta la aparición de la pandemia, la trompetista y cantante está cimentando un camino propio

Con todo, aquello le ha permitido en los últimos años empezar un camino propio como líder que ha ido sumando referencias en forma de EP y sencillos pero, sobre todo, conciertos por diferentes países. El jazz, su origen portugués, sus raíces africanas y su pasión por la trompeta son los elementos básicos que configuran una apuesta en la que, por supuesto, también tienen un papel fundamental la cantante y la compositora. Es lo que viene a presentar a la capital alavesa toda vez que ha terminado su paso por la última edición del Festival da Canção, certamen que organiza cada año la Radio y Televisión de Portugal para, entre otras cosas, seleccionar su candidato a Eurovisión.

La actual temporada del ciclo organizado por Jazzargia se despedirá en junio con su ya tradicional concierto solidario

Es largo el camino que tiene por delante la artista, eso sin duda. Una senda en la que, es de esperar, que haya regresos a la ciudad. Pero este es el momento de adentrarse en su propuesta musical, no sea que el día de mañana haya quien se arrepienta de no haber estado en esta primera vez. 

El cierre

Con ella se terminan los conciertos de abono de Ondas de Jazz por este curso, una temporada que arrancó con la presencia del pianista Fred Hersch en el mismo escenario el pasado 31 de octubre. De todas formas, a Ondas de Jazz todavía le va a quedar un último encuentro con el público.

Como viene siendo habitual, todo se completará con un concierto solidario en el que todo el aforo del Jesús Guridi se pone a la venta para poder conseguir recaudar lo máximo posible. Por eso este recital no se incluye en el abono. Cabe recodar que la cita esta vez será el 20 de mayo con Susana Ruiz rindiendo homenaje a Billie Holiday.