Síguenos en redes sociales:

Xabier Ramos Rodríguez, con la naturaleza de Álava en el objetivo

Amurrio acoge desde este viernes la exposición fotográfica ‘Tesoros del valle de Ayala y Gorbea’

Xabier Ramos Rodríguez, con la naturaleza de Álava en el objetivoXabier Ramos Rodríguez

Son infinitos los detalles que se guardan en cada instante. Es ahí donde la mirada del fotógrafo demuestra su maestría. Pero a la hora de asomarse a la naturaleza, como pasa en el caso de la alavesa, todavía parece complicarse aún más la misión. Claro que siempre hay alguien que acepta el reto. Es el caso de Xabier Ramos Rodríguez, que dentro de unos días va a compartir en Amurrio las imágenes que componen su proyecto fotográfico Tesoros del valle de Ayala y Gorbea.

En concreto, será este viernes cuando se inaugure la muestra, que va a permanecer abierta hasta el 9 de mayo en La Casona. Esta exposición muestra a través de fotografías de paisaje, fauna y flora, la abundante biodiversidad de estas regiones del noroeste alavés. Compuesta por 42 imágenes, la propuesta sigue en Amurrio un camino que ya ha pasado tanto por la capital alavesa –el año pasado se pudo ver en Ataria– como por Orduña.

Belleza y singularidad

Como explican desde la organización de la muestra, “el objetivo es ensalzar la riqueza y patrimonio natural de este humanizado entorno mediante una muestra de la biodiversidad paisajística, faunística y botánica de estas regiones. Dar a conocer la belleza y la singularidad de nuestros paisajes y especies incentivan la curiosidad y el interés, para, de esta manera, tratar de concienciar a nuestra sociedad sobre la importancia de su conservación, así como de los peligros a los que se enfrenta”.

Xabier Ramos Rodríguez

Así, quienes acudan a La Casona se asomarán a “árboles que caen por su propio peso, una mariposa condenada a la extinción, flores que imitan a insectos para reproducirse y una pequeña ave de apenas veinte gramos que recorre anualmente más de diez mil kilómetros. Desde el interior de los densos y umbríos bosques de Gorbea hasta los desolados páramos de Sierra Salvada, pasando por la campiña ayalesa y sus cambiantes ríos” se hace un recorrido visual a compartir.

Viaje fotográfico vital

Es la intención del autor, que comenzó este proyecto en 2018. La intención pasa por mostrar “la exploración del autor del mundo natural que nos rodea y de las inquietudes y técnicas fotográficas a las que durante estos años ha hecho frente. Tras innumerables horas inmerso en el medio, son miles las fotografías cosechadas, y esta pequeña selección es una muestra de este viaje fotográfico vital. De esta forma, el público está invitado a realizar un apasionante viaje visual en el que descubrirá una muestra de la increíble biodiversidad y el esplendor de la naturaleza del Valle de Ayala y Gorbea a través de su fauna, flora y paisajes”.

Ramos Rodríguez, vecino de la localidad ayalesa de Okondo, es técnico en Gestión Forestal y del Medio Natural. Se inició en la fotografía de naturaleza debido a la admiración y al respeto que siente hacia ella. “Tras más de diez años, son innumerables las horas que ha pasado detrás de su cámara, tratando de inmortalizar momentos únicos e irrepetibles”.