La cultura como punto de encuentro, como espacio de relación y unión, como lugar en el que relacionarse, dialogar y conocerse. Es la propuesta que en esta ocasión hace el ciclo Cita con la Poesía en la capital alavesa. Lo hace reuniendo este viernes en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa a tres mujeres que encuentran en el verso su hilo de relación, más allá de que sus voces, procedencias y expresiones sean diversas. De la mano del proyecto dirigido por Ángela Serna, esta vez se entremezclan Neus Aguado, Tere Irastortza e Isabel Marina.
Como es habitual, la propuesta al público se va a producir a partir de las 19.00 horas en el espacio del parque de la Florida, siendo el acceso gratuito. A partir de ahí, el protagonismo será compartido entre tres creadoras procedentes del País Vasco, Asturias y Cataluña, aunque en el caso de Aguado, sus raíces están al otro lado del Atlántico, en Argentina.
Cada una de las voces presentes va a tener su momento y su espacio, y habrá lugar también para la charla conjunta
Cada una de las voces presentes en esta cita de marzo, mes en el que se celebran fechas tan señaladas como el 8M y el Día de la Poesía, va a tener su momento y su espacio. Por supuesto, habrá lugar también para la charla conjunta, descubriendo así lo que a cada una las hace únicas e irrepetibles, pero también aquello que las atraviesa y une.
Protagonistas
Así, ante quienes se acerquen a Aldecoa se encontrará Isabel Marina (Avilés, 1968), periodista que dirige la revista de poesía Ítaca. Es creadora y presentadora del programa Poeta del mes y promueve encuentros mensuales con poetas destacados.
Títulos como ‘Un piano entre la nieve’, ‘Intimidad de la fiebre’ y ‘Gabeziak’ forman parte de la amplia trayectoria de las tres
Es autora de los poemarios Acero en los Labios (Ediciones Camelot, 2016), Un piano entre la nieve (Ediciones BajAmar, 2018), Un árbol que tiembla (El sastre de Apollinaire, 2022) y Donde siempre es de día (El sastre de Apollinaire, 2024). Su libro Un piano entre la nieve fue objeto de un exhaustivo estudio del profesor y filólogo Eduardo Castaño Rodríguez-Narín.
Neus Aguado (Córdoba, Argentina, 1955) es poeta, narradora y crítica literaria. Reside en Barcelona y participa en proyectos teatrales, literarios y periodísticos. Licenciada en Arte Dramático y en Ciencias de la Información, ha trabajado como periodista cultural en la prensa de Barcelona y como documentalista en diversas instituciones. Fue cofundadora de la revista Al Vent y del Comité de Escritoras del PEN Catalán, y ha sido secretaria general de la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña. Ha publicado, entre otros, los poemarios Paseo présbita (La Gaya Ciencia, 1982), Ginebra en bruma rosa (Lumen, 1989), Aldebarán (Lumen, 2000) e Intimidad de la fiebre (El Toro de Barro, 2005). Parte de su obra ha sido traducida a diversos idiomas.
En lo que se refiere a Tere Irastortza Garmendia (Zaldibia, 1961), ella inició su andadura literaria publicando en 1981 Gabeziak, por el que recibió el Premio a la Crítica de poesía en euskera. Ha publicado once libros de poesía y participa en diversas antologías y revistas, sin perder de vista su faz de traductora.