Sobre una tabla de natación, la clásica azul y blanca hecha de espuma, trata de mantener el equilibrio una ex-nadadora con Camiseta flúor y bañador Speedx, que asegura verse "alterada" por lo que ve y siente. Esa deportista que aletea en el vídeo proyectado, es la propia artista que muestra desde este viernes día 21 en Montehermoso su obra, Camiseta flúor y bañador Speedx. La inauguración abrirá sus puertas a las 19.00 horas.

Maider Garayo es esa ex-nadadora, y también la propulsora de la nueva exposición que estará ubicada en la planta inferior del centro cultural de Gasteiz hasta el próximo 27 de abril.

"Lo que podéis ver en esta exposición es una narrativa de una ex-nadadora que va nadando por cada habitación y de repente se da cuenta de que no sabe nadar. Que tiene que empezar de nuevo", explica la artífice.

En imágenes: Montehermoso se sumerge en la vida artística y fluorescente de una joven ex-nadadora DNA

La mayoría son imágenes impresas en diferentes materiales "tanto en metal como en espuma", algo que le ha llevado meses de trabajo de investigación y prueba.De hecho, uno de los espacios por los que conduce este recorrido creativo esta cubierto con piezas hechas con impresión digital UV (un tipo de impresión que consiste en aplicar tintas sensibles a los rayos ultravioleta directamente sobre los materiales). Una técnica que le ha permitido trabajar "a grandes formatos".

"Presente en todas las salas"

"La nadadora está presente en todas las salas y se va impregnando de cada esencia, de la camiseta flúor y bañador speedx, y de los materiales también", explica Garayo.

Tal y como ha relatado, el proyecto nace como de su práctica como nadadora. "Me gusta mucho la estética de la natación, las marcas de los bañadores y todo lo que tenga que ver con el agua, piscina y demás. De alguna manera siempre he estado ahí", comparte.

En imágenes: Montehermoso se sumerge en la vida artística y fluorescente de una joven ex-nadadora DNA

Comunismo ácido, de Mark Fisher, y Feminismo quetaminiko de McKenzie Wark han sido dos fuentes de inspiración para ella. "Creo que la práctica artística es muy personal, no se puede una desprender de su vida y en este caso, las piezas son muy muy personales", señala la artista.

Sobre la artista

Maider Garayo Urabayen es una artista plástica y visual. Se graduó en Bellas Artes en la UPV/EHU y también cuenta un Máster de Investigación y Creación por la misma Universidad. Además es Técnica Superior en Artes Plásticas y Diseño en Grabado y Técnicas de Estampación por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona. Su obra ha sido expuesta, tanto de forma individual como colectiva, en diversos espacios de Navarra y Euskadi, y ha realizado varias residencias artísticas en el Centro Huarte.

Proyecto seleccionado

En la edición de la Convocatoria de Ayudas a la Producción de Proyectos Artísticos de Montehermoso 2024, en la que participó Maider Garayo, se recibieron un total de 60 proyectos. En este sentido, el comité que seleccionó los cuatro proyectos beneficiarios de la ayuda lo formaron: María Ptqk,  comisaria de arte e investigadora cultural; Natxo Rodríguez, profesor del Departamento de Escultura y de Arte y Tecnología de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU; y Luis Mª Pascual, responsable del Centro Cultural Montehermoso.

En imágenes: Montehermoso se sumerge en la vida artística y fluorescente de una joven ex-nadadora DNA

Una convocatoria abierta, en la que cada trabajo seleccionado cuenta con: apoyo económico de 6.600 euros para su producción, con los recursos humanos y técnicos de Montehermoso, y con la edición y realización de un catálogo de la exposición.

Convocatoria abierta

En cuanto a la convocatoria 2025ya está abierta. Se pueden presentar proyectos hasta el 11 de abril y las bases están disponibles en la web municipal.

En imágenes: Montehermoso se sumerge en la vida artística y fluorescente de una joven ex-nadadora DNA

Cabe destacar que para este año se ha incrementado la cuantía económica alcanzando los 7.000 euros por proyecto. De este modo, se contribuye al cumplimiento de uno de los objetivos que se recogen en el Plan Estratégico de Cultura 2024-28 respecto al refuerzo de los programas de apoyo a la producción de proyectos de creación artística contemporánea.

Promover el arte local

Con esta convocatoria de ayudas a la producción, Montehermoso fomenta la creación, exhibición y difusión de proyectos de artistas locales, a través de los que se da a conocer y reflexiona sobre los nuevos lenguajes y discursos de la práctica artística contemporánea. Además, ofrece a los artistas la posibilidad de presentar su trabajo individualmente y de acercarlo así a la ciudadanía gasteiztarra.